mirror of
				https://github.com/subsurface/subsurface.git
				synced 2025-02-19 22:16:15 +00:00 
			
		
		
		
	Update spanish translation of user manual to english 8d546bc
				
					
				
			[Dirk Hohndel: also update the html git version] Signed-off-by: Salvador Cuñat <salvador.cunat@gmail.com> Signed-off-by: Dirk Hohndel <dirk@hohndel.org>
This commit is contained in:
		
							parent
							
								
									7be0e1b1e7
								
							
						
					
					
						commit
						37e54f490d
					
				
					 2 changed files with 161 additions and 83 deletions
				
			
		|  | @ -1163,12 +1163,25 @@ aire ya que el cambio en la lectura del sensor de temperatura es bastante lento | |||
| para seguir los cambios en el entorno. Si fuera necesario, no hay que teclear | ||||
| las unidades de temperatura: <em>Subsurface</em> las suministra automáticamente de | ||||
| acuerdo con las <em>Preferencias</em> (métricas o imperiales).</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p><strong>Ubicación</strong>: Aquí se puede introducir el nombre del punto de buceo, p.e. | ||||
| "Tihany, Lake Balaton, Hungary" Los puntos de buceo se gestionan como una | ||||
| parte separada del registro. Tras introducir la información para un punto de | ||||
| buceo en concreto, si se efectúan varios buceos en el mismo lugar, la | ||||
| información se reutiliza sin necesitar toda la información de nuevo. La | ||||
| información existente puede editarse en cualquier momento seleccionando | ||||
| <div class="paragraph"><p><strong>Ubicación</strong>:</p></div> | ||||
| <div class="admonitionblock"> | ||||
| <table><tr> | ||||
| <td class="icon"> | ||||
| <img src="images/icons/warning2.png" alt="Warning" /> | ||||
| </td> | ||||
| <td class="content">Las localizaciones de buceo se gestionan como una parte <strong>separada</strong> del divelog. | ||||
| La información de buceo de las pestañas <strong>Notas</strong> y <strong>Equipo</strong> no se puede editar | ||||
| al mismo tiempo que la información de los puntos de buceo. Guarda toda la otra | ||||
| información (p.e. divemaster, compañero, equipo, etc) seleccionando <em>Aplicar | ||||
| cambios</em> en la pestaña <strong>Notas</strong> antes de editar la información del punto de | ||||
| buceo. Introduce, solo entonces, el nombre del lugar de la inmersión en el | ||||
| campo de texto etiquetado <em>Ubicación</em> de la pestaña <strong>Notas</strong>.</td> | ||||
| </tr></table> | ||||
| </div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Teclea el nombre del punto de buceo, p.e. "Tihany, Lake Balaton, Hungary". | ||||
| Si se han efectuado varias inmersiones en el mismo lugar, la información del | ||||
| primer buceo se reutiliza. | ||||
| La información existente puede editarse en cualquier momento seleccionando | ||||
| (en el panel <strong>Lista de Inmersiones</strong>) un buceo efectuado en el lugar deseado y | ||||
| abriendo la información de la ubicación haciendo clic en el botón con el globo | ||||
| a la derecha del nombre del lugar (ver la imagen de arriba a la derecha). | ||||
|  | @ -1177,17 +1190,20 @@ hace que sea fácil seleccionar un punto de buceo que ya exista en el divelog | |||
| (p.e. al teclear el nombre de un punto de buceo, aparece una lista desplegable | ||||
|  mostrando todos los lugares con nombres similares). Si el lugar se ha utilizado | ||||
| antes, pulsa en el nombre preexistente.</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Si este punto de buceo no ha sido usado con anterioridad, aparece un mensaje | ||||
| como el siguiente (imagen <strong>A</strong> a continuación):</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Los nombres de la lista desplegable contienen, bien un símbolo de un globo (que | ||||
| indica que existe en la base de datos de <em>Subsurface</em>), bien un símbolo <strong>+</strong> (que | ||||
| indicaría un nombre que puede ser añadido a la base de datos). | ||||
| Así pues, si este punto de buceo no ha sido usado con anterioridad, aparece un | ||||
| mensaje como el siguiente (imagen <strong>A</strong> a continuación):</p></div> | ||||
| <div class="imageblock" style="text-align:center;"> | ||||
| <div class="content"> | ||||
| <img src="images/Locations1_f22.jpg" alt="FIGURA: Panel de descripción de ubicación" /> | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Clica el icono + en el lado derecho. Aparecerá un panel para introducir las | ||||
| coordenadas y otra información sobre el lugar que pueda ser importante (imagen | ||||
| <strong>B</strong>, anterior). Lo más importante son las coordenadas del punto. Hay tres formas | ||||
| de especificarlas:</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Haz doble clic en el icono + en el lado derecho. Aparecerá un panel para | ||||
| introducir las coordenadas y otra información sobre el lugar que pueda ser | ||||
| importante (imagen <strong>B</strong>, anterior). Lo más importante son las coordenadas del | ||||
| punto. Hay tres formas de especificarlas:</p></div> | ||||
| <div class="olist loweralpha"><ol class="loweralpha"> | ||||
| <li> | ||||
| <p> | ||||
|  | @ -1223,11 +1239,20 @@ Grados decimales, p.e. 30.22496 , 30.821798</code></pre> | |||
| <div class="paragraph"><p>Las latitudes del hemisferio sur se dan con una <strong>S</strong>, p.e. S30º o con un valor | ||||
| negativo, p.e. -30.22496. De igual forma, las longitudes al oeste se facilita | ||||
| con una <strong>W</strong>, p.e. W07°, o con un valor negativo, p.e. -7.34323. Algunos teclados | ||||
| no tienen el símbolo °. Puede reemplazarse con una <strong>d</strong> como en N30d W20d.</p></div> | ||||
| no tienen el símbolo °. Puede reemplazarse con una <strong>d</strong> como en N30d W20d. | ||||
| Si se ha proporcionado un nombre y unas coordenadas, guarda la información | ||||
| seleccionando el botón <em>Aplicar cambios</em> arriba en el panel.</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p><strong>Importante</strong>: Las coordenadas GPS de un punto están unidas a un nombre, por | ||||
| tanto, añadir coordenadas a inmersiones que no tengan una descripción del lugar | ||||
| tanto, guardar inmersiones  con coordenadas sin una descripción del lugar | ||||
| causará comportamientos inesperados (<em>Subsurface</em> creerá que todos estos puntos | ||||
| son el mismo e intentará hacer que toas las coordenadas sean iguales).</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p><strong>Búsqueda de nombres de puntos de buceo</strong>: Si se han introducido coordenadas, | ||||
| se puede efectuar una busca automatizada  del nombre basada en ellas. Se hace | ||||
| cuando <em>Subsurface_utiliza internet para encontrar el nombre del punto de | ||||
| buceo basado en las coordenadas introducidas. Si se encuentra un nombre, se | ||||
| introduce automáticamente en la casilla de texto. El campo llamado _Puntos de | ||||
| buceo en las mismas coordenadas</em>, en la parte baja del panel, contiene nombres | ||||
| de otros puntos de buceo en posiciones muy cercanas al actual.</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Introduce cualquier otra información textual sobre el punto de buceo | ||||
| (Descripción y Notas), entonces selecciona <em>Aplicar cambios</em> para guardar la | ||||
| información de este punto de buceo. En una etapa posterior esta información | ||||
|  | @ -2447,17 +2472,14 @@ cual <em>Subsurface</em> mostrará las fotos correctas cuando se abra un buceo.< | |||
| <td class="icon"> | ||||
| <img src="images/icons/important.png" alt="Important" /> | ||||
| </td> | ||||
| <td class="content">El software para la actualización automática de colecciones de fotos se halla | ||||
| en desarrollo activo. Actualmente las inmersiones deben actualizarse | ||||
| individualmente, una cada vez. Se selecciona el botón de la barra de | ||||
| herramientas del panel <strong>Perfil de Inmersión</strong> que activa la posibilidad de ver | ||||
| en pantalla las imágenes. Las miniaturas de las imágenes se mostrarán sobre | ||||
| el perfil de la inmersión. Modifica cualquier cosa en el panel <strong>Notas</strong> que | ||||
| fuerce la aparición de la barra azul de edición que permite salvar las | ||||
| modificaciones (por ejemplo añade y borra un espacio al final de las notas de | ||||
| la inmersión). Selecciona la opción <em>Aplicar cambios</em> para guardar la | ||||
| información de la inmersión y las huellas se calcularán al guardar mientras | ||||
| se guarda la inmersión.</td> | ||||
| <td class="content"><em>Subsurface</em> calcula automáticamente huellas para todas las imágenes a las | ||||
| que tiene acceso. Cuando manipules estas imágenes, asegúrate de que todas las | ||||
| imágenes asociadas al divelog queden accesibles.  <em>Subsurface</em>, automáticamente | ||||
| comprueba y actualiza (en caso necesario) las huellas asociadas a cada buceo | ||||
| si: | ||||
| - Las imágenes asociadas a ese buceo son visibles como miniaturas en el perfil. | ||||
| - Se edita cualquier cosa en el panel <strong>Notas</strong> y se guardan las modificaciones | ||||
| con <em>Guardar cambios</em>.</td> | ||||
| </tr></table> | ||||
| </div> | ||||
| </div></div> | ||||
|  | @ -3601,9 +3623,14 @@ para cerrar la conexión a <em>Facebook</em>.</p></div> | |||
| <img src="images/facebook1_f20.jpg" alt="Figure: Acceso a Facebook" /> | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Tras haber establecido una conexión con <em>Facebook</em>, transferir un perfil de | ||||
| inmersión a nuestro perfil de <em>Facebook</em> es sencillo. | ||||
| Asegúrate de que la inmersión que quieres transferir al historial | ||||
| <div class="paragraph"><p>Desde la ventana de <em>Subsurface</em> es fácil saber si se tiene una conexión válida | ||||
| con <em>Facebook</em>. Desde el <strong>Menú principal</strong>, selecciona <em>Compartir → Facebook</em> | ||||
| (ver imagen <strong>A</strong> a continuación. Normalmente la opción <em>Facebook</em> está | ||||
| desactivada, pero, si hay una conexión establecida, la opción está activa y | ||||
| puede ser selecciionada. | ||||
| Tras haber establecido una conexión con <em>Facebook</em>, transferir un perfil de | ||||
| inmersión a nuestro perfil de <em>Facebook</em> es sencillo.</p></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Asegúrate de que la inmersión que quieres transferir al historial | ||||
| es la que se muestra en el panel <strong>Perfil de la inmersión</strong>. Si se pulsa | ||||
| <em>Compartir → Facebook</em> desde el <strong>Menú principal</strong> aparecerá un diálogo en el | ||||
| que se definirá la cantidad de información adicional que se desea transferir | ||||
|  | @ -4029,12 +4056,6 @@ perfiles de los buceos (ver imagen): | |||
| <em>Six Dives</em>: Imprime seis inmersiones por página mostrando los perfiles. | ||||
| </p> | ||||
| </li> | ||||
| <li> | ||||
| <p> | ||||
| <em>Custom</em>: Esta opción permite customizar el contenido y su distrinbución. Este | ||||
| tipo se comentará al final de esta sección. | ||||
| </p> | ||||
| </li> | ||||
| </ul></div> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Los usuarios pueden <em>Previsualizar</em> la página a imprimir pulsando el botón | ||||
| <em>Previsualizar</em> del diálogo (ver imagen <strong>A</strong> al inicio de la sección). Tras | ||||
|  | @ -4129,12 +4150,12 @@ ordenador de buceo, este será cargado al mismo. | |||
| <div class="sectionbody"> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Hay varios ajustes en <em>Subsurface</em> que el usuario puede especificar. Se | ||||
| encuentran a través de <em>Archivo → Preferencias</em>. Los ajustes se efectúan en | ||||
| cinco grupos: <strong>Predeterminados</strong>, <strong>Unidades</strong>, <strong>Gráfico</strong> , <strong>Lenguaje</strong> y <strong>Red</strong>. Las | ||||
| cinco secciones funcionan con los mismos principios: el usuario debe especificar | ||||
| siete grupos: <strong>Predeterminados</strong>, <strong>Unidades</strong>, <strong>Gráfico</strong> , <strong>Lenguaje</strong>, <strong>Red</strong>, | ||||
| <strong>Facebook</strong> y <strong>Georeferencia</strong>. Las | ||||
| siete secciones funcionan con los mismos principios: el usuario debe especificar | ||||
| los ajustes que desee modificar, luego guárdarlos usando el botón <strong>Aplicar</strong>. | ||||
| Tras aplicarlos todos se puede salir seleccionando <strong>Aceptar</strong> o <strong>Cerrar sin | ||||
| guardar</strong> si | ||||
| finalmente decide no hacer los cambios.</p></div> | ||||
| guardar</strong> si finalmente decide no hacer los cambios.</p></div> | ||||
| <div class="sect2"> | ||||
| <h3 id="_predeterminados">13.1. Predeterminados</h3> | ||||
| <div class="paragraph"><p>Hay varios ajustes en el panel <strong>Predeterminados</strong>:</p></div> | ||||
|  | @ -4490,7 +4511,16 @@ para más información.</p></div> | |||
| <h3 id="_georefencia">13.7. Georefencia</h3> | ||||
| <div class="paragraph"><p><em>Subsurface</em> proporciona un servicio de búsqueda geográfica (Esto es, la | ||||
| capacidad de buscar el nombre de un lugar, en base a unas coordenadas | ||||
| geográficas).</p></div> | ||||
| geográficas proporcionadas haciendo clic en el panel <strong>Globo</strong>, de un GPS o | ||||
| desde la app <em>Subsurface companion</em>) basado en internet, que localiza el | ||||
| nombre conocido más cercano a nuestra posición. Obviamente la función solo | ||||
| actúa con conexión a internet. La configuración se puede efectuar como en | ||||
| la imagen a continuación</p></div> | ||||
| <div class="imageblock" style="text-align:center;"> | ||||
| <div class="content"> | ||||
| <img src="images/Pref7_f20.jpg" alt="FIGURE: Facebook login panel" /> | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
|  | @ -4655,9 +4685,10 @@ La forma más eficiente de crear un perfil es introducir los valores | |||
| </ul></div> | ||||
| <div class="sect3"> | ||||
| <h4 id="_inmersiones_recreativas">14.2.1. Inmersiones recreativas</h4> | ||||
| <div class="paragraph"><p>El planificador de <em>Subsurface</em> ofrece una forma sofisticada de planificar | ||||
| inmersiones recreativas, p.e. inmersiones que permanezcan dentro de lis límites | ||||
| de no descompresión. | ||||
| <div class="paragraph"><p>El modo recreativo es lo que más se aproxima a planificar una inmersión | ||||
| basándonos en el límite de no descompresión (LND). Tiene en cuenta el tiempo | ||||
| que un buceador puede estar a la profundidad actual sin incurrir en paradas | ||||
| de descompresión obligatorias, y usando el gas disponible menos una reserva. | ||||
| El planificador  tiene en cuenta automáticamente la carga nitrógeno acumulada | ||||
| en inmersiones previas. Sin embargo, las tablas convencionales también tienen | ||||
| en cuenta los buceos anteriores ¿Por qué utilizar un planificador para buceos | ||||
|  | @ -4708,8 +4739,15 @@ El planificador calcula si la botella elegida contiene suficiente aire/gas | |||
| <li> | ||||
| <p> | ||||
| Definir la cantidad de gas que se pretende que sobre en la botella al final | ||||
|   de la inmersión, justo antes de iniciar el asceso. Se suele usar un valor de | ||||
|   50 bar. | ||||
|   de la inmersión, justo antes de iniciar el ascenso. Se suele usar un valor de | ||||
|   50 bar. La razón para esta reserva de gas guardarlo para una posible | ||||
|   necesidad de ascender compartiendo aire con el compañero. Es bastante | ||||
|   difícil estimar cuanto gas se usaría al compartir, así que la mayoría de | ||||
|   agencias establecen una cantidad fija p.e 40 o 50 bares. <em>Subsurface</em> aún lo | ||||
|   hace mejor, porque conoce el ascenso y tiene en cuenta el gas consumido en | ||||
|   el mismo. Además de esto, <em>Subsurface</em> aún utiliza una reserva fija de | ||||
|   presión. La cantidad de gas de esta reserva puede ser configurada por el | ||||
|   usuario. | ||||
| </p> | ||||
| </li> | ||||
| <li> | ||||
|  | @ -4718,7 +4756,8 @@ Definir la profundidad de la inmersión arrastrando los puntos blancos en el | |||
|   perfil o introduciendo la profundidad en la tabla que se encuentra en <em>Puntos | ||||
|   del planificador de inmersiones</em>. Si se tratara de una inmersión multinivel, | ||||
|   se añaden los puntos necesarios que representen el plan, bien añadiéndolos en | ||||
|   el perfil de la inmersión, bien en la tabla citada. | ||||
|   el perfil de la inmersión, bien en la tabla citada. <em>Subsurface</em> extenderá | ||||
|   la sección de fondo de la inmersión a la duración máxima dentro del LND. | ||||
| </p> | ||||
| </li> | ||||
| <li> | ||||
|  | @ -6813,7 +6852,7 @@ sido sobrescritos.</p></div> | |||
| <div id="footnotes"><hr /></div> | ||||
| <div id="footer"> | ||||
| <div id="footer-text"> | ||||
| Last updated 2015-10-04 19:03:44 IST | ||||
| Last updated 2015-10-13 19:18:28 PDT | ||||
| </div> | ||||
| </div> | ||||
| </body> | ||||
|  |  | |||
|  | @ -641,12 +641,22 @@ para seguir los cambios en el entorno. Si fuera necesario, no hay que teclear | |||
| las unidades de temperatura: _Subsurface_ las suministra automáticamente de | ||||
| acuerdo con las _Preferencias_ (métricas o imperiales). | ||||
| 
 | ||||
| *Ubicación*: Aquí se puede introducir el nombre del punto de buceo, p.e. | ||||
| "Tihany, Lake Balaton, Hungary" Los puntos de buceo se gestionan como una | ||||
| parte separada del registro. Tras introducir la información para un punto de | ||||
| buceo en concreto, si se efectúan varios buceos en el mismo lugar, la | ||||
| información se reutiliza sin necesitar toda la información de nuevo. La | ||||
| información existente puede editarse en cualquier momento seleccionando | ||||
| *Ubicación*: | ||||
| [icon="images/icons/warning2.png"] | ||||
| [WARNING] | ||||
| Las localizaciones de buceo se gestionan como una parte *separada* del divelog. | ||||
| La información de buceo de las pestañas *Notas* y *Equipo* no se puede editar | ||||
| al mismo tiempo que la información de los puntos de buceo. Guarda toda la otra | ||||
| información (p.e. divemaster, compañero, equipo, etc) seleccionando _Aplicar | ||||
| cambios_ en la pestaña *Notas* antes de editar la información del punto de | ||||
| buceo. Introduce, solo entonces, el nombre del lugar de la inmersión en el | ||||
| campo de texto etiquetado _Ubicación_ de la pestaña *Notas*. | ||||
| 
 | ||||
| 
 | ||||
| Teclea el nombre del punto de buceo, p.e. "Tihany, Lake Balaton, Hungary". | ||||
| Si se han efectuado varias inmersiones en el mismo lugar, la información del | ||||
| primer buceo se reutiliza. | ||||
| La información existente puede editarse en cualquier momento seleccionando | ||||
| (en el panel *Lista de Inmersiones*) un buceo efectuado en el lugar deseado y | ||||
| abriendo la información de la ubicación haciendo clic en el botón con el globo | ||||
| a la derecha del nombre del lugar (ver la imagen de arriba a la derecha). | ||||
|  | @ -656,15 +666,18 @@ hace que sea fácil seleccionar un punto de buceo que ya exista en el divelog | |||
|  mostrando todos los lugares con nombres similares). Si el lugar se ha utilizado | ||||
| antes, pulsa en el nombre preexistente. | ||||
| 
 | ||||
| Si este punto de buceo no ha sido usado con anterioridad, aparece un mensaje | ||||
| como el siguiente (imagen *A* a continuación): | ||||
| Los nombres de la lista desplegable contienen, bien un símbolo de un globo (que | ||||
| indica que existe en la base de datos de _Subsurface_), bien un símbolo *+* (que | ||||
| indicaría un nombre que puede ser añadido a la base de datos). | ||||
| Así pues, si este punto de buceo no ha sido usado con anterioridad, aparece un | ||||
| mensaje como el siguiente (imagen *A* a continuación): | ||||
| 
 | ||||
| image::images/Locations1_f22.jpg["FIGURA: Panel de descripción de ubicación",align="center"] | ||||
| 
 | ||||
| Clica el icono + en el lado derecho. Aparecerá un panel para introducir las | ||||
| coordenadas y otra información sobre el lugar que pueda ser importante (imagen | ||||
| *B*, anterior). Lo más importante son las coordenadas del punto. Hay tres formas | ||||
| de especificarlas: | ||||
| Haz doble clic en el icono + en el lado derecho. Aparecerá un panel para | ||||
| introducir las coordenadas y otra información sobre el lugar que pueda ser | ||||
| importante (imagen *B*, anterior). Lo más importante son las coordenadas del | ||||
| punto. Hay tres formas de especificarlas: | ||||
| 
 | ||||
| a. El usuario puede encontrar las coordenadas en el mapamundi situado abajo a la | ||||
|    derecha en la ventana de _Subsurface_. El mapa muestra una barra marrón indicando | ||||
|  | @ -689,12 +702,22 @@ Las latitudes del hemisferio sur se dan con una *S*, p.e. S30º o con un valor | |||
| negativo, p.e. -30.22496. De igual forma, las longitudes al oeste se facilita | ||||
| con una *W*, p.e. W07°, o con un valor negativo, p.e. -7.34323. Algunos teclados | ||||
| no tienen el símbolo °. Puede reemplazarse con una *d* como en N30d W20d. | ||||
| Si se ha proporcionado un nombre y unas coordenadas, guarda la información | ||||
| seleccionando el botón _Aplicar cambios_ arriba en el panel. | ||||
| 
 | ||||
| *Importante*: Las coordenadas GPS de un punto están unidas a un nombre, por | ||||
| tanto, añadir coordenadas a inmersiones que no tengan una descripción del lugar | ||||
| tanto, guardar inmersiones  con coordenadas sin una descripción del lugar | ||||
| causará comportamientos inesperados (_Subsurface_ creerá que todos estos puntos | ||||
| son el mismo e intentará hacer que toas las coordenadas sean iguales). | ||||
| 
 | ||||
| *Búsqueda de nombres de puntos de buceo*: Si se han introducido coordenadas, | ||||
| se puede efectuar una busca automatizada  del nombre basada en ellas. Se hace | ||||
| cuando _Subsurface_utiliza internet para encontrar el nombre del punto de | ||||
| buceo basado en las coordenadas introducidas. Si se encuentra un nombre, se | ||||
| introduce automáticamente en la casilla de texto. El campo llamado _Puntos de | ||||
| buceo en las mismas coordenadas_, en la parte baja del panel, contiene nombres | ||||
| de otros puntos de buceo en posiciones muy cercanas al actual. | ||||
| 
 | ||||
| Introduce cualquier otra información textual sobre el punto de buceo | ||||
| (Descripción y Notas), entonces selecciona _Aplicar cambios_ para guardar la | ||||
| información de este punto de buceo. En una etapa posterior esta información | ||||
|  | @ -1670,17 +1693,14 @@ cual _Subsurface_ mostrará las fotos correctas cuando se abra un buceo. | |||
| [icon="images/icons/important.png"] | ||||
| [IMPORTANT] | ||||
| 
 | ||||
| El software para la actualización automática de colecciones de fotos se halla | ||||
| en desarrollo activo. Actualmente las inmersiones deben actualizarse | ||||
| individualmente, una cada vez. Se selecciona el botón de la barra de | ||||
| herramientas del panel *Perfil de Inmersión* que activa la posibilidad de ver | ||||
| en pantalla las imágenes. Las miniaturas de las imágenes se mostrarán sobre | ||||
| el perfil de la inmersión. Modifica cualquier cosa en el panel *Notas* que | ||||
| fuerce la aparición de la barra azul de edición que permite salvar las | ||||
| modificaciones (por ejemplo añade y borra un espacio al final de las notas de | ||||
| la inmersión). Selecciona la opción _Aplicar cambios_ para guardar la | ||||
| información de la inmersión y las huellas se calcularán al guardar mientras | ||||
| se guarda la inmersión. | ||||
| _Subsurface_ calcula automáticamente huellas para todas las imágenes a las | ||||
| que tiene acceso. Cuando manipules estas imágenes, asegúrate de que todas las | ||||
| imágenes asociadas al divelog queden accesibles.  _Subsurface_, automáticamente | ||||
| comprueba y actualiza (en caso necesario) las huellas asociadas a cada buceo | ||||
| si: | ||||
| - Las imágenes asociadas a ese buceo son visibles como miniaturas en el perfil. | ||||
| - Se edita cualquier cosa en el panel *Notas* y se guardan las modificaciones | ||||
| con _Guardar cambios_. | ||||
| 
 | ||||
| **** | ||||
| 
 | ||||
|  | @ -2580,8 +2600,14 @@ para cerrar la conexión a _Facebook_. | |||
| 
 | ||||
| image::images/facebook1_f20.jpg["Figure: Acceso a Facebook",align="center"] | ||||
| 
 | ||||
| Desde la ventana de _Subsurface_ es fácil saber si se tiene una conexión válida | ||||
| con _Facebook_. Desde el *Menú principal*, selecciona _Compartir -> Facebook_ | ||||
| (ver imagen *A* a continuación. Normalmente la opción _Facebook_ está | ||||
| desactivada, pero, si hay una conexión establecida, la opción está activa y | ||||
| puede ser selecciionada. | ||||
| Tras haber establecido una conexión con _Facebook_, transferir un perfil de | ||||
| inmersión a nuestro perfil de _Facebook_ es sencillo. | ||||
| 
 | ||||
| Asegúrate de que la inmersión que quieres transferir al historial | ||||
| es la que se muestra en el panel *Perfil de la inmersión*. Si se pulsa | ||||
| _Compartir -> Facebook_ desde el *Menú principal* aparecerá un diálogo en el | ||||
|  | @ -2843,8 +2869,6 @@ image::images/print2_f22.jpg["FIGURE: Print one dive / page",align="center"] | |||
| 
 | ||||
| - _Two Dives_: Imprime dos inmersiones por página mostrando los perfiles. | ||||
| - _Six Dives_: Imprime seis inmersiones por página mostrando los perfiles. | ||||
| - _Custom_: Esta opción permite customizar el contenido y su distrinbución. Este | ||||
| tipo se comentará al final de esta sección. | ||||
| 
 | ||||
| Los usuarios pueden _Previsualizar_ la página a imprimir pulsando el botón | ||||
| _Previsualizar_ del diálogo (ver imagen *A* al inicio de la sección). Tras | ||||
|  | @ -2911,12 +2935,12 @@ ordenador de buceo, este será cargado al mismo. | |||
| 
 | ||||
| Hay varios ajustes en _Subsurface_ que el usuario puede especificar. Se | ||||
| encuentran a través de _Archivo → Preferencias_. Los ajustes se efectúan en | ||||
| cinco grupos: *Predeterminados*, *Unidades*, *Gráfico* , *Lenguaje* y *Red*. Las | ||||
| cinco secciones funcionan con los mismos principios: el usuario debe especificar | ||||
| siete grupos: *Predeterminados*, *Unidades*, *Gráfico* , *Lenguaje*, *Red*, | ||||
| *Facebook* y *Georeferencia*. Las | ||||
| siete secciones funcionan con los mismos principios: el usuario debe especificar | ||||
| los ajustes que desee modificar, luego guárdarlos usando el botón *Aplicar*. | ||||
| Tras aplicarlos todos se puede salir seleccionando *Aceptar* o *Cerrar sin | ||||
| guardar* si | ||||
| finalmente decide no hacer los cambios. | ||||
| guardar* si finalmente decide no hacer los cambios. | ||||
| 
 | ||||
| === Predeterminados | ||||
| 
 | ||||
|  | @ -3149,7 +3173,13 @@ para más información. | |||
| 
 | ||||
| _Subsurface_ proporciona un servicio de búsqueda geográfica (Esto es, la | ||||
| capacidad de buscar el nombre de un lugar, en base a unas coordenadas | ||||
| geográficas). | ||||
| geográficas proporcionadas haciendo clic en el panel *Globo*, de un GPS o | ||||
| desde la app _Subsurface companion_) basado en internet, que localiza el | ||||
| nombre conocido más cercano a nuestra posición. Obviamente la función solo | ||||
| actúa con conexión a internet. La configuración se puede efectuar como en | ||||
| la imagen a continuación | ||||
| 
 | ||||
| image::images/Pref7_f20.jpg["FIGURE: Facebook login panel",align="center"] | ||||
| 
 | ||||
| [[S_DivePlanner]] | ||||
| == El Planificador de _Subsurface_ | ||||
|  | @ -3245,9 +3275,10 @@ image::images/PlannerWindow1_f20.jpg["FIGURA: Ventana de inicio del planificador | |||
| 
 | ||||
| ==== Inmersiones recreativas | ||||
| 
 | ||||
| El planificador de _Subsurface_ ofrece una forma sofisticada de planificar | ||||
| inmersiones recreativas, p.e. inmersiones que permanezcan dentro de lis límites | ||||
| de no descompresión. | ||||
| El modo recreativo es lo que más se aproxima a planificar una inmersión | ||||
| basándonos en el límite de no descompresión (LND). Tiene en cuenta el tiempo | ||||
| que un buceador puede estar a la profundidad actual sin incurrir en paradas | ||||
| de descompresión obligatorias, y usando el gas disponible menos una reserva. | ||||
| El planificador  tiene en cuenta automáticamente la carga nitrógeno acumulada | ||||
| en inmersiones previas. Sin embargo, las tablas convencionales también tienen | ||||
| en cuenta los buceos anteriores ¿Por qué utilizar un planificador para buceos | ||||
|  | @ -3285,14 +3316,22 @@ planeada. Esto permite calcular la carga de nitrógeno de los buceos anteriores. | |||
|   próximos a 30 l/min. | ||||
| 
 | ||||
| - Definir la cantidad de gas que se pretende que sobre en la botella al final | ||||
|   de la inmersión, justo antes de iniciar el asceso. Se suele usar un valor de | ||||
|   50 bar. | ||||
|   de la inmersión, justo antes de iniciar el ascenso. Se suele usar un valor de | ||||
|   50 bar. La razón para esta reserva de gas guardarlo para una posible | ||||
|   necesidad de ascender compartiendo aire con el compañero. Es bastante | ||||
|   difícil estimar cuanto gas se usaría al compartir, así que la mayoría de | ||||
|   agencias establecen una cantidad fija p.e 40 o 50 bares. _Subsurface_ aún lo | ||||
|   hace mejor, porque conoce el ascenso y tiene en cuenta el gas consumido en | ||||
|   el mismo. Además de esto, _Subsurface_ aún utiliza una reserva fija de | ||||
|   presión. La cantidad de gas de esta reserva puede ser configurada por el | ||||
|   usuario. | ||||
| 
 | ||||
| - Definir la profundidad de la inmersión arrastrando los puntos blancos en el | ||||
|   perfil o introduciendo la profundidad en la tabla que se encuentra en _Puntos | ||||
|   del planificador de inmersiones_. Si se tratara de una inmersión multinivel, | ||||
|   se añaden los puntos necesarios que representen el plan, bien añadiéndolos en | ||||
|   el perfil de la inmersión, bien en la tabla citada. | ||||
|   el perfil de la inmersión, bien en la tabla citada. _Subsurface_ extenderá | ||||
|   la sección de fondo de la inmersión a la duración máxima dentro del LND. | ||||
| 
 | ||||
| - Se puede modificar la velocidad de ascenso. Las velocidades de ascenso | ||||
|   establecidas por defecto son aquellas consideradas seguras para el buceo | ||||
|  |  | |||
		Loading…
	
	Add table
		Add a link
		
	
		Reference in a new issue