mirror of
https://github.com/subsurface/subsurface.git
synced 2025-02-19 22:16:15 +00:00
update documentation processing
- fix typo in Makefile - remove unmaintained Russian translation - try to fix incompatibilities with current asciidoc version - update processed files Unfortunately I wasn't able to figure out one error that stops the linting of the mobile manual from succeeding - as a result I turned of linting for now (that's the '-L' flag that was added to a2x) Signed-off-by: Dirk Hohndel <dirk@hohndel.org>
This commit is contained in:
parent
5250a86277
commit
4197faf1b7
14 changed files with 495 additions and 12000 deletions
|
|
@ -4,7 +4,7 @@
|
|||
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en">
|
||||
<head>
|
||||
<meta http-equiv="Content-Type" content="application/xhtml+xml; charset=UTF-8" />
|
||||
<meta name="generator" content="AsciiDoc 8.6.10" />
|
||||
<meta name="generator" content="AsciiDoc 10.1.2" />
|
||||
<title></title>
|
||||
<style type="text/css">
|
||||
/*
|
||||
|
|
@ -17,7 +17,7 @@
|
|||
*/
|
||||
|
||||
* { padding: 0; margin: 0; }
|
||||
img { border: 0; }
|
||||
img { border: 0; margin: 15px; max-width:90% }
|
||||
|
||||
/*** Layout ***/
|
||||
|
||||
|
|
@ -78,12 +78,12 @@ body { font-family: Verdana, sans-serif; }
|
|||
#footer { font-size: 0.8em; }
|
||||
|
||||
h2, h3, h4, h5, .title { font-family: Arial, sans-serif; }
|
||||
h2 { font-size: 1.5em; }
|
||||
h2 { font-size: 160%; }
|
||||
.sectionbody { font-size: 0.85em; }
|
||||
.sectionbody .sectionbody { font-size: inherit; }
|
||||
h3 { font-size: 159%; } /* 1.35em */
|
||||
h4 { font-size: 141%; } /* 1.2em */
|
||||
h5 { font-size: 118%; } /* 1em */
|
||||
h3 { font-size: 150%; } /* 1.35em */
|
||||
h4 { font-size: 140%; } /* 1.2em */
|
||||
h5 { font-size: 130%; } /* 1em */
|
||||
.title { font-size: 106%; /* 0.9em */
|
||||
font-weight: bold;
|
||||
}
|
||||
|
|
@ -446,7 +446,7 @@ asciidoc.install(3);
|
|||
<div class="paragraph"><p><strong>Autores</strong>: Willem Ferguson, Jacco van Koll, Dirk Hohndel, Reinout Hoornweg,
|
||||
Linus Torvalds, Miika Turkia, Amit Chaudhuri, Jan Schubert, Salvador Cuñat,
|
||||
Pedro Neves, Stefan Fuchs</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><span class="BLUE"><em>Versión 4.8, Septiembre 2018</em></span></p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><span class="BLUE"><em>Versión 4.9, Febrero 2019</em></span></p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Bienvenido como usuario de <em>Subsurface</em>, un avanzado programa de registro de
|
||||
inmersiones con extensa infraestructura para describir, organizar e
|
||||
interpretar buceos en apnea o con botella. <em>Subsurface</em> ofrece muchas ventajas
|
||||
|
|
@ -515,7 +515,7 @@ y libdivecomputer.</p></div>
|
|||
el software, consulta la página Descargas en <a href="https://subsurface-divelog.org/">la
|
||||
web</a>. Por favor, comenta los problemas que tengas con este programa enviando un
|
||||
mail a <a href="mailto:subsurface@subsurface-divelog.org">nuestra lista de correo</a> e informa de
|
||||
fallos en <a href="https://github.com/Subsurface-divelog/subsurface/issues">nuestro bugtracker</a>.
|
||||
fallos en <a href="https://github.com/Subsurface/subsurface/issues">nuestro bugtracker</a>.
|
||||
Para instrucciones acerca de como compilar el software y (en caso necesario)
|
||||
sus dependencias, por favor, consulta el archivo INSTALL incluido con el código
|
||||
fuente.</p></div>
|
||||
|
|
@ -591,7 +591,7 @@ se puede hacer lanzando <em>Subsurface</em> desde la línea de comandos con la o
|
|||
<h2 id="S_StartUsing">3. Empezar a usar el programa</h2>
|
||||
<div class="sectionbody">
|
||||
<div class="paragraph"><p>La ventana <em>Subsurface</em> está, habitualmente, dividida en cuatro paneles con un
|
||||
<strong>Menú principal</strong> (Archivo Importar Registro Vista Compartir Ayuda) en la parte
|
||||
<strong>Menú principal</strong> (Archivo Importar Registro Vista Ayuda) en la parte
|
||||
superior (en Windows y Linux) o en la parte superior de la pantalla (en Mac y
|
||||
Ubuntu Unity). Los cuatro paneles son:</p></div>
|
||||
<div class="olist arabic"><ol class="arabic">
|
||||
|
|
@ -642,7 +642,7 @@ temperaturas del agua, consumos de gases; el tiempo total y el número de
|
|||
inmersiones seleccionadas).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" id="S_ViewPanels" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/main_window_f22.jpg" alt="La ventana principal" />
|
||||
<img src="images/MainWindow.jpg" alt="La ventana principal" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El usuario puede elegir cual de los cuatro paneles se mostrará seleccionando la
|
||||
|
|
@ -906,6 +906,19 @@ El desplegable <strong>Dispositivo o punto de montaje</strong> contiene el nombr
|
|||
para detalles técnicos de como encontrar la información apropiada sobre
|
||||
puertos, para un ordenador en concreto y, en algunos casos, como hacer los
|
||||
ajustes correctos al Sistema Operativo del ordenador que ejecuta <em>Subsurface</em>.
|
||||
Algunos ordenadores de buceo desactivan este desplegable ya que usan otras
|
||||
formas de conectar con el dispositivo. Para algunos ordenadores, el dato
|
||||
introducido aquí es en realidad el punto de montaje del dispositivo de
|
||||
almacenamiento USB con el que el ordenador de buceo se identifica a sí
|
||||
mismo.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Bajo los desplegables hay hasta cuatro botones que te permiten cambiar
|
||||
fácilmente entre varios ordenadores desde los que descargues
|
||||
frecuentemente. Estos botones solo aparecen después de que hayas descargado
|
||||
desde diferentes ordenadores de buceo.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
|
|
@ -1207,6 +1220,19 @@ de descarga _Bluetooth</em>.</p></div>
|
|||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/icons/important.png" alt="Important" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">El soporte de Subsurface en Windows para ordenadores de buceo BTLE es
|
||||
<strong>EXPERIMENTAL</strong> y solo está soportado en Windows10.
|
||||
Por favor, asegúrate de tener la última versión de Windows10.
|
||||
<a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Windows_10_version_history#Version_1803_(April_2018_Update)">La
|
||||
versión 1803</a> is el requerimiento mínimo. Asegúrate también de tener
|
||||
instalados los últimos drivers para tu placa base o receptor BTLE.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/icons/important.png" alt="Important" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content"><strong>EN CASO DE PROBLEMAS</strong>: Si el adaptador Bluetooth del ordenador con <em>Subsurface</em>
|
||||
se cuelga y el proceso de descarga falla repetidamente, <em>desempareja</em> los
|
||||
dispositivos y repite los pasos indicados anteriormente. Si a pesar de ello
|
||||
|
|
@ -1289,13 +1315,14 @@ aire ya que el cambio en la lectura del sensor de temperatura es bastante lento
|
|||
para seguir los cambios en el entorno. Si fuera necesario, no hay que teclear
|
||||
las unidades de temperatura: <em>Subsurface</em> las suministra automáticamente de
|
||||
acuerdo con las <em>Preferencias</em> (métricas o imperiales).</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><strong>Ubicación</strong>:</p></div>
|
||||
<div class="paragraph" id="S_locations"><p><strong>Ubicación</strong>:</p></div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/icons/warning2.png" alt="Warning" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">Las localizaciones de buceo se gestionan como una parte <strong>separada</strong> del divelog.
|
||||
<td class="content">Las localizaciones de buceo se gestionan como una parte <strong>separada</strong> del divelog
|
||||
(Visita la sección llamada <a href="#S_DiveSiteManagement">Manipular información de puntos de buceo</a>).
|
||||
La información de buceo de las pestañas <strong>Notas</strong> y <strong>Equipo</strong> no se puede editar
|
||||
al mismo tiempo que la información de los puntos de buceo. Guarda toda la otra
|
||||
información (p.e. divemaster, compañero, equipo, etc) seleccionando <em>Aplicar
|
||||
|
|
@ -1746,9 +1773,24 @@ diarios de CCR APD.
|
|||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Seleccionar el archivo correspondiente en la lista del diálogo abre el archivo
|
||||
importado directamente en la <strong>Lista de Inmersiones</strong> de <em>Subsurface</em>. También
|
||||
están soportados algunos otros formatos, no accesibles desde el diálogo
|
||||
<div class="paragraph"><p>Selecciona el formato correspondiente en la lista del diálogo y el archivo de
|
||||
la lista de la ventana principal. Luego haz clic en el botón _Abrir_abajo a la
|
||||
derecha.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si el archivo que se está importando está en formato CSV, se da al usuario la
|
||||
ocasión de efectuar ediciones manuales en las cabeceras de las columnas antes
|
||||
de importarlas a <em>Subsurface</em> (ver imagen a continuación).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/Import_csv.jpg" alt="FIGURA: Diálogo de importación: paso 2" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Para más información sobre como configurar la importación CSV, visita
|
||||
<a href="#S_ImportingCSVDives">Importar datos en formato CSV</a>.
|
||||
En muchos casos no se requiere hacer cambios en las cabeceras de las columnas
|
||||
porque están pre configuradas para el tipo de importación en concreto y la
|
||||
pantalla de importación CSV se puede saltar pulsando el botón <em>OK</em>.
|
||||
Esto abrirá el divelog importado en la <strong>Lista de inmersiones</strong> de <em>Subsurface</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>También están soportados algunos otros formatos, no accesibles desde el diálogo
|
||||
Importar, como se explica a continuación.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
|
|
@ -2144,7 +2186,126 @@ asegurarse de que el resto funciona.</p></div>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_importar_coordenadas_de_buceo_desde_un_dispositivo_movil_con_gps">5.4. Importar coordenadas de buceo desde un dispositivo movil con GPS</h3>
|
||||
<h3 id="S_DiveSiteManagement">5.4. Manipular la información de puntos de buceo</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La información de los puntos de buceo se gestiona como una entidad separada de
|
||||
la información de la inmersión.
|
||||
Al seleccionar la pestaña llamada "Puntos de buceo" en el panel <strong>Notas</strong>,
|
||||
aparecerá el <em>panel de gestión de puntos de inmersión</em> (ver imagen a
|
||||
continuación). Asignar un punto de buceo a una inmersión se hace desde la
|
||||
pestaña Notas que muestra la información de la inmersión (visita la sección
|
||||
<a href="#S_locations">Ubicaciones</a>). Por otra parte, el panel de gestión de puntos
|
||||
de buceo permite manejar datos independientes de las inmersiones. Un punto de
|
||||
buceo nuevo se puede crear mientras se edita una inmersión o bien desde el
|
||||
panel de gestión de puntos de buceo (ver imagen a continuación).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DiveSitesTab.jpg" alt="FIGURE: Pestaña puntos de buceo" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si se ha creado previamente la descripción de un punto de buceo, este se
|
||||
mostrará en el panel, así como el número de inmersiones en cada punto. La
|
||||
lista de puntos puede ordenarse haciendo clic en cualquiera de los
|
||||
encabezamientos. A la derecha de cada punto de buceo hay un icono de papelera
|
||||
y otro de edición, Se pueden efectuar las siguientes acciones para gestionar
|
||||
la colección de puntos de buceo:</p></div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_filtrar_la_lista_de_puntos_de_inmersion">5.4.1. Filtrar la lista de puntos de inmersión</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Arriba a la derecha en el panel hay una casilla de texto (ver imanterior). Si
|
||||
solo quieres visualizar inmersiones de un punto en concreto, teclea un nombre
|
||||
parcial como "Genova", así se mostrarán solo los nombres que contengan la
|
||||
palabra "Genova" en el nombre o la descripción.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_editar_un_punto_de_buceo">5.4.2. Editar un punto de buceo</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La información de cada punto de buceo puede editarse, bien desde la pestaña
|
||||
<strong>Notas</strong>, bien desde la pestaña <strong>Puntos de buceo</strong>. Para editar la información,
|
||||
selecciona el icono Editar de la izquierda del nombre del punto de buceo (ver
|
||||
imagen anterior). La edición desde la pestaña <strong>Notas</strong> se comenta en la sección
|
||||
<a href="#S_locations">Ubicaciones</a> donde se explica cada uno de los campos del
|
||||
panel de edición.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DiveSiteEdit.jpg" alt="FIGURA: Edición de puntos de buceo" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Añade cualquier información que desees en la pestaña. Como editar las
|
||||
coordenadas se explica en la sección sobre <a href="#S_locations">Ubicaciones</a>.
|
||||
Cuando termines de editar la información del punto de inmersión, selecciona el
|
||||
botón <strong>Terminado</strong> en la parte de arriba. Esto te devolverá al panel de gestión
|
||||
de puntos de buceo.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_mezclar_puntos_de_inmersion">5.4.3. Mezclar puntos de inmersión</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Mezclar dos o más puntos de inmersión se consigue desde el panel de edición de
|
||||
puntos de buceo (ver imagen anterior). Asumimos que los puntos que se están
|
||||
mezclando no están a mucha distancia. La mezcla se efectúa seleccionando un
|
||||
punto y luego mezclando otros con este primero. En la parte superior del panel
|
||||
de edición, selecciona la casilla de texto etiquetada "Mostrar los puntos de
|
||||
buceo en el rango:" e introduce la distancia que consideres oportuna para
|
||||
considerar que los diversos puntos son el mismo.
|
||||
Se te presentará una lista con los puntos en el radio que hayas introducido
|
||||
(ver imaden a continuación).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DiveSiteMerge.jpg" alt="FIGURA: Mezcla de puntos de buceo" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Selecciona el punto a mezclar haciendo clic derecho sobre él. Se mostrará un
|
||||
mensaje de confirmación (ver imagen anterior). Al aceptar el mensaje de
|
||||
confirmación se mezcla la inmersión seleccionada con la de arriba del panel y
|
||||
se regresa al panel de gestión de puntos de buceo.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_anadir_un_punto_de_buceo">5.4.4. Añadir un punto de buceo</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>En la parte alta de la tabla de gestión de puntos de buceo hay un botón
|
||||
redondo con un "+". Haciendo clic en este botón se inserta un nuevo punto de
|
||||
buceo llamado "Nuevo punto de buceo" (imagen a continuación). El nuevo punto
|
||||
puede borrarse si nos hubiéramos equivocado seleccionando <em>Editar → Deshacer</em>
|
||||
en el menú principal o tecleando Ctrl-Z mientras mantenemos enfocada la tabla
|
||||
de gestión de puntos de buceo. El punto nuevo se edita seleccionando su botón
|
||||
de edición y proporcionando un nombre, coordenadas y, si se desea, una
|
||||
descripción. Al pulsar el botón "Terminado" en el panel de edición se regresa
|
||||
a al panel de gestión de puntos de buceo.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DiveSiteInsert.jpg" alt="FIGURA: Añadir un punto de buceo" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_borrar_un_punto_de_inmersion">5.4.5. Borrar un punto de inmersión</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>A la izquierda de cada punto de buceo hay una papelera. Pulsar este icono
|
||||
borrará el punto de buceo asociado. Si hay varias inmersiones asociadas a este
|
||||
punto, se mostrará un mensaje de aviso (ver imagen a continuación). Si el
|
||||
punto se borra, será necesario crear ubicaciones para las inmersiones que
|
||||
estuvieran asociadas al punto borrado.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DiveSiteDelete.jpg" alt="FIGURA: Borrar un punto de buceo" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_aproximacion_general_al_uso_de_la_lista_de_puntos_de_buceo">5.4.6. Aproximación general al uso de la lista de puntos de buceo</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Ya que la lista de puntos de buceo se gestiona separadamente de la lista de
|
||||
inmersiones, es posible añadir puntos de buceo aunque no se hayan utilizado en
|
||||
ninguna inmersión. En este caso, la columna etiquetada "# de buceos" muestra
|
||||
un cero.
|
||||
Esto posibilita que los buceadores que comparten puntos de buceo puedan
|
||||
crearlos antes de haberlos buceado. Además, un punto puede crearse con
|
||||
mucha información en la descripción, de esta forma la lista de puntos de buceo
|
||||
se convierte en un útil repositorio de información fuera de la lista de
|
||||
inmersiones.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_borrar_puntos_de_buceo_no_utilizados">5.4.7. Borrar puntos de buceo no utilizados</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Arriba a la izquierda en el panel de gestión de inmersiones hay un botón
|
||||
"Purgar puntos de buceo no usados". Al pulsar este botón se borran todos los
|
||||
puntos de buceo que no tengan inmersiones asociadas.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_importar_coordenadas_de_buceo_desde_un_dispositivo_movil_con_gps">5.5. Importar coordenadas de buceo desde un dispositivo movil con GPS</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Un smartphone con GPS incorporado puede utilizarse para guardar las
|
||||
ubicaciones de las inmersiones. Esto se hace como sigue:</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>1) Llevar el dispositivo móvil en el barco de buceo o vida abordo, para
|
||||
|
|
@ -2161,7 +2322,7 @@ El antiguo servicio de posiciones GPS en internet se cerrará a finales de 2018
|
|||
y a partir de ese momento, la app <em>Companion</em> ya no se podrá utilizar. Por
|
||||
favor, usa la app <em>Subsurface-mobile</em> en su lugar.</p></div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_guardar_y_utilizar_coordenadas_gps_utilizando_em_subsurface_mobile_em">5.4.1. Guardar y utilizar coordenadas GPS utilizando <em>Subsurface-mobile</em></h4>
|
||||
<h4 id="_guardar_y_utilizar_coordenadas_gps_utilizando_em_subsurface_mobile_em">5.5.1. Guardar y utilizar coordenadas GPS utilizando <em>Subsurface-mobile</em></h4>
|
||||
<div class="sect4">
|
||||
<h5 id="_instalar_em_subsurface_mobile_em">Instalar <em>Subsurface-mobile</em></h5>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Busca <em>Subsurface-mobile</em> en Google Play e instálala en el dispositivo
|
||||
|
|
@ -2245,7 +2406,7 @@ recogida, subida, gestión y sincronizado de estas información.</p></div>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_LoadImage">5.5. Añadir fotografías o vídeos a las inmersiones</h3>
|
||||
<h3 id="S_LoadImage">5.6. Añadir fotografías o vídeos a las inmersiones</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Muchos buceadores (si no la mayoría) toman fotografías o vídeos durante sus
|
||||
inmersiones. LLamaremos a estos archivos "medios" refiriendonos a fotos o
|
||||
vídeos.
|
||||
|
|
@ -2255,7 +2416,7 @@ donde se tomaron. Los medios pueden visualizarse desde el perfil o desde la
|
|||
pestaña <em>Medios</em> en el <strong>Panel de Notas</strong>. <em>Subsurface</em> permite visualizar las
|
||||
fotos o vídeos en un interfaz unificado.</p></div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_cargar_medios_y_sincronizar_la_camara_con_el_ordenador_de_buceo">5.5.1. Cargar medios y sincronizar la cámara con el ordenador de buceo</h4>
|
||||
<h4 id="_cargar_medios_y_sincronizar_la_camara_con_el_ordenador_de_buceo">5.6.1. Cargar medios y sincronizar la cámara con el ordenador de buceo</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Se selecciona una inmersión o un grupo de ellas en la lista. Luego se hace
|
||||
clic-derecho en la selección lo que nos mostrará el <a href="#S_DiveListContextMenu">Menú contextual de la lista de inmersiones</a>.
|
||||
Hacemos click-izquierdo en la opción apropiada para cargar los medios desde
|
||||
|
|
@ -2342,7 +2503,7 @@ que todas las fotos o videos asociados con un buceo puedan visualizarse,
|
|||
incluidos los que se hayan tomado antes o despues de la inmersión.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_ViewMedia">5.5.2. Visualizar los medios</h4>
|
||||
<h4 id="S_ViewMedia">5.6.2. Visualizar los medios</h4>
|
||||
<div class="sidebarblock">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<div class="paragraph"><p><strong>Asegurarse de que se crean las miniaturas para los archivos de vídeo</strong></p></div>
|
||||
|
|
@ -2422,7 +2583,7 @@ sobre las imágenes. Las imágenes también puede borrase desde la pestaña
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_la_pestana_em_medios_em">5.5.3. La pestaña <em>Medios</em></h4>
|
||||
<h4 id="_la_pestana_em_medios_em">5.6.3. La pestaña <em>Medios</em></h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los medios asociados a una inmersión se muestran como miniaturas en la
|
||||
pestaña <em>Medios</em> del <em>Panel de Notas</em>. Se puede acceder con facilidad a las
|
||||
fotos hechas en rápida sucesión durante la inmersión, desde la pestaña <em>Medios</em>.
|
||||
|
|
@ -2437,9 +2598,22 @@ video superpuesto a la ventana de <em>Subsurface</em>. Podemos borrar un medio d
|
|||
la pestaña <em>Medios</em> seleccionándolo (un solo clic) y pulsando a continuación la
|
||||
tecla <em>Supr</em> en el teclado. Esto eliminará el medio tanto de la pestaña
|
||||
<em>Medios</em> como del <em>Perfil de la inmersión</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Haciendo clic derecho en un vídeo y seleccionando "Guardar datos como
|
||||
subtitulos", se creará un archivo con el mismo nombre que el vídeo y con
|
||||
extensión ".ass" que contendrá datos de la inmersión en función del tiempo
|
||||
(tiempo transcurrido, profundidad, temperatura, LND, TTS, y GF) que se
|
||||
superpondrán al vídeo. El reproductor de medios VLC encuentra automáticamente
|
||||
este archivo y lo utiliza al reproducir un vídeo. Como alternativa, puede
|
||||
utilizarse el codificador de vídeo ffmpeg para crear un nuevo archivo de vídeo
|
||||
con los datos codificados en él. Para ello, ejecuta</p></div>
|
||||
<div class="literalblock">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<pre><code>ffmpeg -v video.mp4 -vf "ass=video.ass" video_with_data.mp4</code></pre>
|
||||
</div></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>desde la línea de comandos. Es necesario tener instalada la librería libass,</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_fotos_en_disco_duro_externo">5.5.4. Fotos en disco duro externo</h4>
|
||||
<h4 id="_fotos_en_disco_duro_externo">5.6.4. Fotos en disco duro externo</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La mayoría de fotosubs guardan sus fotografías en un disco duro externo. Si este
|
||||
disco puede mapearse (como es casi siempre el caso) <em>Subsurface</em> puede acceder
|
||||
directamente a los medios. Esto facilita la interacción entre <em>Subsurface</em> y un
|
||||
|
|
@ -2454,7 +2628,7 @@ Si, posteriormente, el disco externo con los medios se vuelve a conectar, los
|
|||
medios podrán visualizarse normalmente.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_averiguar_que_inmersiones_tienen_medios_asociados">5.5.5. Averiguar que inmersiones tienen medios asociados</h4>
|
||||
<h4 id="_averiguar_que_inmersiones_tienen_medios_asociados">5.6.5. Averiguar que inmersiones tienen medios asociados</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Inspeccionar cada inmersión individual para saber si tiene asociados medios
|
||||
puede llevarnos mucho tiempo. Hay una forma rápida de saber que inmersiones
|
||||
tiene asociados medios y cuales no: activa la casilla <em>Medios</em> en la lista
|
||||
|
|
@ -2465,7 +2639,7 @@ después o todo ello. Hay más información en la sección del manual que cubre
|
|||
los <a href="#S_Divelist_columns">iconos de fotos en la <strong>Lista de Inmersiones</strong></a>.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_FindMovedImages">5.5.6. Mover medios entre directorios, discos duros u ordenadores</h4>
|
||||
<h4 id="S_FindMovedImages">5.6.6. Mover medios entre directorios, discos duros u ordenadores</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Tras haber cargado un medio en <em>subsurface</em> y haberlo asociado a un buceo
|
||||
determinado, se archiva el directorio donde el archivo permanece guardado, para poder
|
||||
encontrarlo cuando se vuelva a abrir la inmersión. Si la foto, la colección
|
||||
|
|
@ -2498,11 +2672,11 @@ sus posiciones conocidas. Los cambios propuestos pueden aplicarse clicando en
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_registrar_tipos_de_inmersion_especiales">5.6. Registrar tipos de inmersión especiales</h3>
|
||||
<h3 id="_registrar_tipos_de_inmersion_especiales">5.7. Registrar tipos de inmersión especiales</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Esta sección da ejemplos de la verstilidad de <em>Subsurface</em> como herramienta de
|
||||
registro de inmersiones.</p></div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_MulticylinderDives">5.6.1. Inmersiones multi botella</h4>
|
||||
<h4 id="S_MulticylinderDives">5.7.1. Inmersiones multi botella</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>Subsurface</em> maneja fácilmente inmersiones que requieren más de una botella. El
|
||||
buceo multi botella se produce habitualmente cuando (a) un buceador no tiene
|
||||
bastante gas para completar una inmersión con una sola botella o (b) cuando el
|
||||
|
|
@ -2572,7 +2746,7 @@ en lateral (en las que utilicen dos botellas). Visita el link
|
|||
de ordenadores de buceo soportados</a>.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_inmersiones_en_montaje_lateral_sidemount">5.6.2. Inmersiones en montaje lateral (sidemount)</h4>
|
||||
<h4 id="_inmersiones_en_montaje_lateral_sidemount">5.7.2. Inmersiones en montaje lateral (sidemount)</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El buceo en montaje lateral es solo otra forma de buceo multi botella, a menudo
|
||||
con ambas o todas las botellas conteniendo la misma mezcla. Aunque es una
|
||||
configuración popular entre los espeleo buceadores, el buceo en lateral se
|
||||
|
|
@ -2628,7 +2802,7 @@ exactamente como con las inmersiones multi botella anteriores:</p></div>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_sSCR_dives">5.6.3. Inmersiones con rebreather pasivo de circuito semi cerrado (pSCR)</h4>
|
||||
<h4 id="S_sSCR_dives">5.7.3. Inmersiones con rebreather pasivo de circuito semi cerrado (pSCR)</h4>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
|
|
@ -2727,7 +2901,7 @@ naranja).</td>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_CCR_dives">5.6.4. Inmersiones con rebreather de circuito cerrado (CCR)</h4>
|
||||
<h4 id="S_CCR_dives">5.7.4. Inmersiones con rebreather de circuito cerrado (CCR)</h4>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
|
|
@ -3138,10 +3312,13 @@ Entre ellas se incluyen: Momento de tiempo en la inmersión (indicado por un
|
|||
ascenso y descenso, el Consumo de aire en superficie (CAS), la presión
|
||||
parcial de oxigeno, la profundidad máxima operativa de la mezcla (POM o MOD),
|
||||
la profundidad equivalente a aire (PEA o EAD), la profundidad narcótica equivalente
|
||||
(PNE o END), la profundidad equivalenta a la densidad del aire (EADD), los
|
||||
requisitos descompresivos en ese instante de tiempo (Deco), el Tiempo hasta la
|
||||
superficie (TTS), el techo calculado así como el techo calculado para varios
|
||||
compartimentos de tejidos de Bühlmann.</p></div>
|
||||
(PNE o END), la profundidad equivalente a la densidad del aire (EADD), los
|
||||
requisitos descompresivos en ese instante de tiempo (Deco), el GF en
|
||||
superficie (una medida de la carga de gas inerte en el cuerpo del buzo
|
||||
definida como el exceso sobre la presión en superficie normalizada tal que la
|
||||
la presión máxima permitida en superficie, el valor M, corresponde al 100%), el
|
||||
Tiempo hasta la superficie (TTS), el techo calculado así como el techo
|
||||
calculado para varios compartimentos de tejidos de Bühlmann.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El usuario tiene control sobre varios de los datos que se muestran en la Caja
|
||||
de Información, mostrados como cuatro de los botones en la columna a la
|
||||
izquierda del panel del perfil. Estos son:</p></div>
|
||||
|
|
@ -3182,6 +3359,19 @@ Los TTS mayores a 2 horas resultan muy imprecisos y Subsurface solo indicará
|
|||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/icons/GFLow.jpg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">Muestra información de deco. Si está activado, la caja de información muestra
|
||||
el GF en superficie y los techos para los compartimentos de tejidos
|
||||
individuales. El GF en superficie es un indicador de hasta que punto la
|
||||
presión parcial de nitrógeno en la sangre excede la presión parcial que se
|
||||
necesita para llegar a superficie con seguridad. Un GF en superficie superior
|
||||
al 100% significa que emerger no es seguro.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/icons/SAC.jpg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">Pulsar en este botón hace que se muestre en la Caja de Información el
|
||||
|
|
@ -3481,6 +3671,13 @@ ha eliminado a través de la respiración por lo que, aunque el buceador
|
|||
técnicamente encontrara un techo, la inmersión aún no requiere explícitamente
|
||||
una parada de descompresión. Esta característica permite a los ordenadores de
|
||||
buceo ofrecer tiempos de fondo más largos.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Estríctamente hablando, el techo verde calculado es solo una representación directa
|
||||
de las cargas de gas inerte de los tejidos simulados y es independiente de
|
||||
cualquier velocidad de ascenso asumida. Indica la profundidad mínima permitida
|
||||
por el modelo de descompresión en ese instante de tiempo para unas cargas de
|
||||
gas determinadas y no es una afirmación acerca de una posible tabla de ascenso
|
||||
para el resto de la inmersión. Para obtener esta última utiliza la opción
|
||||
"Editar inmersión en el Planificador_" en el menú Registro.</p></div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
|
|
@ -3712,6 +3909,87 @@ un marcador preexistente, el menú se extiende añadiendo opciones para permitir
|
|||
el borrado del marcador o permitir ocultar todos los marcadores de ese tipo.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_Filter">6.5. Filtrar la lista de inmersiones</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los buceos de la <strong>Lista de Inmersiones</strong> se pueden filtrar seleccionando solo
|
||||
algunos de ellos basándonos en atributos como etiquetas, puntos de buceo,
|
||||
compañero o divemaster. Por ejemplo, el filtrado nos permite ver las
|
||||
inmersiones de un año en concreto en cierto punto de buceo, o, por otro lado,
|
||||
las inmersiones en cuevas con determinado compañero. El filtrado puede hacerse
|
||||
en base a cualquier dato del <em>Panel de Información</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Para abrir el filtro, seleccionamos <em>Registro → Filtrar lista de inmersiones</em>
|
||||
desde el menú principal. Esto reemplazará el <em>Panel Mapa</em> por el <em>Panel
|
||||
Filtro</em>. La barra superior contiene el número de buceos que satisfacen las
|
||||
selecciones efectuadas en el filtro (ver imagen a continuación).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/FilterWindowBar.jpg" alt="Figura: Barra de la ventana de filtrado" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Al abrirse, el filtro contiene valores por defecto que incluyen todas los
|
||||
buceos de la <em>Lista de Inmersiones</em>. Fíltrala cambiando algunos de los valores
|
||||
por defecto del panel o tecleando valores concretos o palabras en cualquiera
|
||||
de los campos de texto. Por ejemplo, en la imagen a continuación se muestran
|
||||
inmersiones en circuito abierto, con traje seco, en una ubicación específica
|
||||
(Simonstad). No hay botón para activar la acción de filtrado: el hecho de
|
||||
teclear en uno de los campos de texto o especificar un rango en cualquiera de
|
||||
los campos, efectúa automáticamente el filtrado.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Durante el filtrado, el modo de buceo (Circuito abierto, CCR, pSCR, Apnea) se
|
||||
añade a la lista de etiquetas de una inmersión, lo que permite seleccionar
|
||||
solo determinados tipos de buceo (p.e. CCR) en el filtro. Esto resulta útil
|
||||
para buceadores con reciclador o apneistas que también buceen en circuito
|
||||
abierto.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/FilterPanel.jpg" alt="Figura: Panel de filtrado" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El criterio de filtrado puede ser cualquiera de los siguientes:</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>1) Usar varios campos de texto en el panel de filtrado produce una operación
|
||||
"AND" en los atributos. Por ejemplo, al teclear "Peter" en el atributo
|
||||
Personas y "Sipadan" en el atributo Ubicación se obtiene una lista de
|
||||
inmersiones que contienen a Peter y a Sipadan.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>2) En un atributo único, el criterio "All of" implementa un operador "AND". En
|
||||
la imagen a continuación, para el atributo <em>Personas</em>, la lista de inmersiones
|
||||
contiene los buceos en los que aparecen Bob Smith Y Stephan Schultz como
|
||||
compañeros/divemaster en base a la información de personas del <em>Panel
|
||||
Información</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>3) El criterio "Any of" implementa una operación "OR". Para el atributo
|
||||
<em>Ubicación</em> de la imagen a continuación, la lista filtrada contiene las
|
||||
inmersiones efectuadas en Simonstad "O" en Hout Bay.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>4) El criterio "None of" implementa una operación "NOT". Para el atributo
|
||||
<em>Traje</em> en la imagen a continuación, la lista de inmersiones EXCLUYE todas
|
||||
las inmersiones en las que se usó traje seco,</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>5) Campo vacío. El resultado de los campos vacíos para <em>Notas</em> y <em>Etiquetas</em>
|
||||
en la imagen a continuación, es que estos atributos no se tienen en cuenta
|
||||
durante el filtrado.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/FilterOptions.jpg" alt="Figura: Opciones de filtrado" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>En la parte superior del <em>Panel de Filtrado</em>, la <strong>flecha amarilla hacia
|
||||
arriba</strong> se usa para reiniciar el filtro y mostrar todos los buceos. El botón
|
||||
rojo con el aspa blanca se usa para cerrar el panel.</p></div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="./images/icons/important.png" alt="Important" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">La acción de filtrado solo se puede detener usando el botón "flecha
|
||||
amarilla hacia arriba" o limpiando manualmente todos los campos de texto.
|
||||
Cerrar el <em>Panel de filtrado</em> no acaba con la acción de filtrado: la lista
|
||||
permanece sin cambios. Esto resulta obvio al indicar la barra superior de
|
||||
<em>Subsurface</em> que solo se están mostrando parte de las inmersiones. Cerrar el
|
||||
<em>Panel de filtrado</em> reabre el <em>Panel Mapa</em>, permitiendo visualizar las
|
||||
posiciones de la lista filtrada. Por ejemplo, podemos querer filtrar a Bob
|
||||
Smith como compañero. Al cerrar el <em>Panel de filtrado</em> se visualizan las
|
||||
ubicaciones en las que hemos buceado con este compañero. Para reabrir el
|
||||
<em>Panel de filtrado</em>, en este caso, seleccionamos <em>Registro → Filtrar lista de
|
||||
inmersiones</em> desde el <em>Menú Principal</em>.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect1">
|
||||
|
|
@ -3941,117 +4219,11 @@ selecciona <em>Editar</em> desde el <strong>Menú Principal</strong>, lo que pre
|
|||
con las posibilidades <em>Deshacer</em> y <em>Rehacer</em>.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_Filter">7.5. Filtrar la Lista de Inmersiones</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los buceos del panel <strong>Lista de inmersiones</strong> pueden filtrarse, esto es, se pueden
|
||||
seleccionar únicamente algunos de los buceos basándose en sus atributos, p.e.
|
||||
las etiquetas, el lugar de buceo, el divemaster, compañeros o traje protector.
|
||||
El filtrado permite, por ejemplo, listar las inmersiones profundas en un punto
|
||||
determinado o, por el contrario, las inmersiones en cuevas con cierto
|
||||
compañero.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Para abrir el filtrado, seleccionar <em>Registro → Filtrar la lista de inmersiones</em>
|
||||
desde el menú principal. Esto abrirá el <em>Panel de filtrado</em> en la parte de arriba
|
||||
de la ventana de <em>Subsurface</em>. Arriba a la derecha del panel se ubican tres
|
||||
iconos (ver imagen a continuación).
|
||||
El <em>Panel de filtrado</em> puede reiniciarse (p.e. limpiar todos los filtros
|
||||
actuales) seleccionando la flecha amarilla. El <em>Panel de filtrado</em> también puede
|
||||
minimizarse seleccionando la <strong>flecha verde</strong>. Cuando está minimizado solo se
|
||||
muestran los tres iconos. El panel puede maximizarse clicando el icono que lo
|
||||
minimizó. El filtro se cierra y reinicia seleccionando el <strong>botón rojo</strong> con la
|
||||
cruz blanca.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/Filterpanel.jpg" alt="Figura: Panel de filtrado" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Se pueden utilizar cuatro criterios para filtrar la lista de inmersiones:
|
||||
las etiquetas, las personas (compañeros/divemasters), punto de inmersión y traje
|
||||
de buceo, cada uno de los cuales viene representado por una lista seleccionable.
|
||||
Sobre cada lista hay un segundo nivel de filtrado. Por ejemplo, tecleando "<em>Ba</em>"
|
||||
en la casilla de texto sobre las ubicaciones, la lista podría quedar reducida a
|
||||
"<em>Bajo Piles I</em>", "<em>Bajo Piles II</em>" y "<em>Bajo de Testa</em>". Filtrar la lista
|
||||
permite encontrar rápidamente términos de búsqueda para filtrar la lista de
|
||||
inmersiones.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Para activar el filtrado de la lista de inmersiones, se necesita seleccionar
|
||||
al menos una casilla en una de las cuatro listas. La lista de inmersiones se
|
||||
reduce para mostrar solo los buceos que cumplen los criterios seleccionados en
|
||||
las listas. Las cuatro listas funcionan como un filtro con operadores <em>Y</em>,
|
||||
<em>Subsurface</em> filtraría, pues, para "<em>cueva</em>" como etiqueta y "<em>José García</em>"
|
||||
como compañero; pero los filtros dentro de una categoría son inclusivos, esto
|
||||
es, filtrar por etiquetas con "cueva" y "barco" mostraría todas las inmersiones
|
||||
en las que aparezcan las etiquetas "cueva" <em>O</em> "barco", solas o conjuntamente.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect1">
|
||||
<h2 id="S_ExportLog">8. Exportar el registro de inmersiones o parte del mismo</h2>
|
||||
<div class="sectionbody">
|
||||
<div class="paragraph"><p>Hay dos posibilidades de exportar información de buceo desde <em>Subsurface</em>:</p></div>
|
||||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Exportar información de buceo a <em>Facebook</em>
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<a href="#S_Export_other">Exportar información de buceo a otros destinos o formatos</a>
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_Facebook">8.1. Exportar información de buceo a <em>Facebook</em></h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La exportación de inmersiones a <em>Facebook</em> se maneja de forma diferente a otros
|
||||
tipos de exportación porque se requiere una
|
||||
conexión a esta red social y se necesita un usuario de <em>Facebook</em> y su password.
|
||||
Si, desde el menú principal, seleccionamos <em>Compartir → Conectar a →
|
||||
Facebook</em> (imagen <strong>A</strong> siguiente), se nos presentará una pantalla de acceso
|
||||
(imagen <strong>B</strong> a continuación). Introducimos nuestro usuario y password de
|
||||
<em>Facebook</em>.
|
||||
Desde la ventana de <em>Subsurface</em> es fácil saber si se tiene una conexión válida
|
||||
con <em>Facebook</em>. Desde el <strong>Menú principal</strong>, selecciona <em>Compartir</em>
|
||||
(ver imagen <strong>A</strong> a continuación). Normalmente la opción <em>Facebook</em> está
|
||||
desactivada, pero, si hay una conexión establecida, la opción está activa y
|
||||
puede ser seleccionada.
|
||||
Tras haber establecido una conexión con <em>Facebook</em>, se mostrará un panel con
|
||||
un mensaje: "<em>Para desconectar Subsurface de tu cuenta de Facebook, utiliza la
|
||||
entrada del menú 'Compartir'</em>."
|
||||
Cierra este panel.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/facebook1.jpg" alt="Figure: Facebook login" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Habiendo establecido una conexión a <em>Facebook</em>, transferir un perfil al
|
||||
historial es fácil.
|
||||
Selecciona en la <strong>Lista de Inmersiones</strong> de <em>Subsurface</em> el buceo que quieras
|
||||
transferir; entonces, desde el <strong>Menú</strong> selecciona <em>Compartir → Facebook</em>,
|
||||
aparecerá un diálogo en el que se definirá la cantidad de información
|
||||
adicional que se desea compartir en el historial junto con el perfil (ver imagen
|
||||
<strong>A</strong>, a continuación). Se necesita proporcionar el nombre de un álbum de <em>Facebook</em>
|
||||
para poder enviar el perfil de inmersión. Las casillas seleccionables de la
|
||||
izquierda nos permiten seleccionar la información que vamos a enviar. Esta
|
||||
información se muestra en la ventana de texto de la derecha (ver imagen <strong>A</strong>
|
||||
a continuación). El mensaje que se va a enviar se puede editar directamente en
|
||||
esta ventana de texto. Tras haber elegido la información y verificado lo que se va
|
||||
a subir, se selecciona el botón <em>OK</em> lo que inicia la transferencia a <em>Facebook</em>.
|
||||
Unos momentos después aparecerá un mensaje indicando una transferencia correcta.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El álbum creado y el post al historial se marcarán como privados. Para que
|
||||
los amigos puedan ver el post habrá que cambiar los permisos desde un acceso
|
||||
normal a <em>Facebook</em> desde un navegador o desde la app de <em>Facebook</em>. Aunque
|
||||
esto suponga un paso de más, los desarrolladores entienden que esta es la mejor
|
||||
solución para evitar subidas no deseadas en el historial público.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/facebook2.jpg" alt="Figure: Facebook data submission" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si se considera necesario, cierra la conexión a <em>Facebook</em>, seleccionando
|
||||
desde el <strong>Menú principal</strong>, <em>Compartir → Desconectar de → Facebook</em> (imagen
|
||||
<strong>B</strong> anterior).</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_Export_other">8.2. Exportar información de buceo a otros destinos o formatos</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Para exportar a otros destinos,
|
||||
se llega a la función de exportación seleccionando <em>Archivo → Exportar</em> lo que
|
||||
despliega el diálogo de exportación. Este diálogo siempre ofrece dos opciones:
|
||||
|
|
@ -4109,6 +4281,20 @@ Universal Dive Data format (UDDF). Ver <a href="http://uddf.org">http://uddf.org
|
|||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>Perfil de Inmersión</em>, que permite compartir facilmente el perfil usando
|
||||
redes sociales. Esta opción escribe la imagen del perfil de buceo en un
|
||||
archivo en formato gráfico <em>.PNG</em> en la carpeta indicada en el diálogo
|
||||
<em>Guardar Archivo</em>. La imagen guardada es exactamente la que se puede ver en
|
||||
el perfil en la pantalla, así que comprueba que tienes activadas las
|
||||
opciones correctas de la caja de herramientas del perfil. Si se seleccionan
|
||||
varias inmersiones las imagenes se escriben en archivos separados. Al
|
||||
seleccionar la opción <em>Perfil de Inmersión</em> se abre una ventana para elegir
|
||||
el nombre que queremos asignar a los archivos a los que escribir los
|
||||
perfiles. Pulsa <em>Guardar</em> tras haber escrito el nombre.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Formato <em>HTML</em>, en el cual los buceos se guardan en archivos HTML,
|
||||
visualizables con un navegador de internet.Se soportan la mayoría de navegadores
|
||||
modernos, pero debe estar activado Javascript. Este archivo <strong>NO</strong> es editable. El
|
||||
|
|
@ -4157,6 +4343,12 @@ Formato <em>TeX</em>, un archivo para imprimir usando el software tipográfico T
|
|||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>LaTeX</em>. Escribe la inmersión a un documento Latex, en el que los ajustes
|
||||
tipográficos se efectuan automáticamente usando TeX.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>Profundidad de imágenes</em>, que crea un fichero de texto que contiene los
|
||||
nombres de todos los archivos de imagen o vídeo añadidos a cualquiera de los buceos
|
||||
seleccionados del la <em>Lista de inmersiones</em>, junto con la profundidad a la
|
||||
|
|
@ -4208,7 +4400,6 @@ Solo exportar lista: Solo se exportará una lista de inmersiones. No se
|
|||
</ul></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect1">
|
||||
<h2 id="S_Cloud_access">9. Guardar un diario de <em>Subsurface</em> en la Nube</h2>
|
||||
<div class="sectionbody">
|
||||
|
|
@ -4558,7 +4749,7 @@ el nombre de dispositivo asignado al ordenador por el sistema operativo.
|
|||
Ver el <a href="#_apendice_a_informacion_especifica_del_sistema_operativo_para_importar_inmersiones_desde_un_ordenador_de_buceo">APÉNDICE A</a>
|
||||
para información sobre como hacerlo.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Una vez que el ordenador de buceo está al PC con <em>Subsurface</em>, se selecciona
|
||||
<em>Archivo → Configurar ordenador de buceo</em> en el menú principal. Si se ha
|
||||
<em>Archivo → Cambiar ajustes del ordenador de buceo</em> en el menú principal. Si se ha
|
||||
indicado el nombre de dispositivo correcto en el campo de texto de la parte
|
||||
superior, esto abrirá y seleccionará el modelo correcto en el panel de la
|
||||
izquierda (ver imagen a continuación).</p></div>
|
||||
|
|
@ -5666,7 +5857,15 @@ circuito por la caída de oxígeno en la boquilla del equipo pSCR.</p></div>
|
|||
<td class="content">Bucear en circuito abierto forma parte amenudo de las inmersiones con pSCR,
|
||||
porque a pequeñas profundidades la pO<sub>2</sub> en el circuito es demasiado baja. El
|
||||
cambio de rebreather a circuito abierto y viceversa se indica usando eventos
|
||||
de "bailout". La imagen a la izquierda muestra un plan con pSCR (utilizando
|
||||
de "bailout". Hay dos formas de planificar bailouts en inmersiones con
|
||||
reciclador: 1) Seleccionar la casilla <em>Bailout</em> en la sección <em>Modo de
|
||||
Inmersión</em> del planificador; en este caso, las necesidades del bailout se
|
||||
calcularán empezando por el último segmento especificado en la tabla del
|
||||
planificador. 2) Si el bailout tiene lugar en otro punto de la inmersión (ver
|
||||
el ejemplo de buceo en cuevas a continuación), el bailout se planifica
|
||||
manipulando la columna <em>Modo de Inmersión</em> en la tabla <strong>Puntos del
|
||||
Planificador</strong>.
|
||||
La imagen a la izquierda muestra un plan con pSCR (utilizando
|
||||
tres botellas) en el que las partes más superficiales se llevan a cabo usando
|
||||
EAN50 para poder tener una pO<sub>2</sub> suficiente. La parte profunda se lleva a cabo
|
||||
usando con EAN31 (bot. 2 en la tabla de gases disponibles, también indicada en
|
||||
|
|
@ -5690,7 +5889,7 @@ la botella en la tabla <strong>Puntos del Planificador de inmersiones</strong> c
|
|||
en la imagen de la derecha (<strong>B</strong>). El icono del perfil mostrará ahora un evento
|
||||
de bailout superpuesto con un cambio de botella. Como en el gráfico de la
|
||||
izquierda, los valores apropiados de pO<sub>2</sub> se muestran en el perfil. Los
|
||||
volumenes de gas necesarios se encuentran al final del panel <strong>Detalles del
|
||||
volúmenes de gas necesarios se encuentran al final del panel <strong>Detalles del
|
||||
Plan de Buceo</strong>.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
|
|
@ -5700,12 +5899,13 @@ Plan de Buceo</strong>.</td>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>En el caso de un plan de inmersión en aguas abiertas con pSCR, el "peor
|
||||
escenacio" es, probablemente, una emergencia al final de la parte más profunda
|
||||
de la inmersión. Crea un segmento de 1 minuto al final de la parte más
|
||||
profunda del plan. Luego manipula el segmento utilizando las columnas <strong>Modo de
|
||||
buceo</strong> y <strong>Gas usado</strong>, como en el ejemplo anterior de la cueva. Visita el
|
||||
ejemplo de emergencia para una inmersión con CCR, a continuación, que utiliza
|
||||
esta aproximación.</p></div>
|
||||
escenario" es, probablemente, una emergencia al final de la parte más profunda
|
||||
de la inmersión y esto puede simularse usando la casilla <em>Bailout</em> del
|
||||
planificador. Como alternativa, se puede crear un segmento de 1 minuto al final
|
||||
de la parte más profunda del plan. Luego manipula el segmento utilizando las
|
||||
columnas <strong>Modo de buceo</strong> y <strong>Gas usado</strong>, como en el ejemplo anterior de la cueva.
|
||||
Visita el ejemplo de emergencia para una inmersión con CCR, a continuación, que
|
||||
utiliza esta aproximación.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
|
|
@ -5743,12 +5943,15 @@ gas para un segmento en CCR, por tanto, lo normal es obtener valores de 0 l.</p>
|
|||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/CCR_b1.jpg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">A menudo es necerario planificar casos de "peor escenario" para asegurarnos de
|
||||
<td class="content">A menudo es necesario planificar casos de "peor escenario" para asegurarnos de
|
||||
que dispondremos de gas suficiente, en caso de emergencia, para alcanzar la
|
||||
superficie, teniendo en cuenta la descompresión. Esto se hace definiendo
|
||||
segmentos de 1 minuto al final de la parte de fondo de la inmersión, como se
|
||||
muestra en la imagen de la izquierda donde se planifica una inmersión a 40m
|
||||
durante 21 minutos.</td>
|
||||
superficie, teniendo en cuenta la descompresión. Esto se hace: 1)
|
||||
seleccionando la casilla <em>Bailout</em> del planificador (el bailout se calculará
|
||||
empezando en el último segmento de inmersión definido en la tabla); 2)
|
||||
Definiendo segmentos de 1 minuto al final de la parte de fondo de la inmersión,
|
||||
como se muestra en la imagen de la izquierda donde se planifica una inmersión a
|
||||
40m durante 21 minutos; 3) Cambiando a un gas en circuito abierto en cualquier
|
||||
segmento de la tabla de <em>Puntos del Planificador</em>.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
|
|
@ -7876,7 +8079,7 @@ sido sobrescritos.</p></div>
|
|||
<div id="footer">
|
||||
<div id="footer-text">
|
||||
Last updated
|
||||
2018-09-23 17:52:40 PDT
|
||||
2024-02-08 08:36:54 PST
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</body>
|
||||
|
|
|
|||
Loading…
Add table
Add a link
Reference in a new issue