mirror of
				https://github.com/subsurface/subsurface.git
				synced 2025-02-19 22:16:15 +00:00 
			
		
		
		
	Update spanish translation of user manual to english 08adb2e
				
					
				
			Somehow I forgot to submit this back in October. Includes the gases pressures bar graph. Signed-off-by: Salvador Cuñat <salvador.cunat@gmail.com> Signed-off-by: Dirk Hohndel <dirk@hohndel.org>
This commit is contained in:
		
							parent
							
								
									f7efabe425
								
							
						
					
					
						commit
						651bf5bd69
					
				
					 1 changed files with 69 additions and 0 deletions
				
			
		| 
						 | 
				
			
			@ -1765,6 +1765,75 @@ respirando aire a una profundidad igual a la PNE.
 | 
			
		|||
La figura (*B*) anterior muestra un Recuadro de Información con un conjunto de
 | 
			
		||||
datos casi completo.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
==== El gráfico de barras de presión de gases
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
A la izquierda del *Recuadro de Información*  hay un gráfico de barras vertical
 | 
			
		||||
que indica las presiones de los gases inertes que el buceador estaba respirando
 | 
			
		||||
_en un momento dado de la inmersión_, señalado por la posición del cursor sobre
 | 
			
		||||
el *Perfil de inmersión*. La figura abajo a la izquierda indica el significado
 | 
			
		||||
de las diferentes partes del gráfico de barras.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/GasPressureBarGraph.jpg["FIGURE:Gráfico de barras de presiones de gases",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
El área verde claro indica el gas total, con el margen superior de esta zona
 | 
			
		||||
indicando la presión total de gas inhalada por el buceador y medida desde el
 | 
			
		||||
fondo del gráfico a la parte superior. Esta presión tiene un valor _relativo_
 | 
			
		||||
en el gráfico y no indica presión absoluta.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
La línea negra horizontal por debajo de la zona verde claro indica la presión de
 | 
			
		||||
equilibrio de los gases inertes respirados, habitualmente nitrógeno. En el caso
 | 
			
		||||
del  trimix, es la presión combinada del helio y el nitrógeno. En este ejemplo,
 | 
			
		||||
el usuario esta buceando con EAN32, por lo tanto la presión del gas inerte está
 | 
			
		||||
al 68% de la distancia desde el fondo del gráfico hasta el valor de la presión
 | 
			
		||||
total.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
La zona verde oscura en la parte baja del gráfico representa las presiones de
 | 
			
		||||
los gases inertes en cada uno de los 16 compartimentos de tejidos, según el
 | 
			
		||||
algoritmo de Bühlmann, estando los tejidos rápidos en el lado izquierdo.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
La línea horizontal negra superior indica el factor de gradiente que se aplica
 | 
			
		||||
a la profundidad del buceador para el punto concreto del *Perfil de Inmersión*.
 | 
			
		||||
Este factor de gradiente es una interpolación entre el GFbajo y el GFalto que
 | 
			
		||||
se hayan especificado en la pestaña Gráfico del *Panel de preferencias* de
 | 
			
		||||
_Subsurface_.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
El margen inferior de la zona roja del gráfico indica el valor M derivado de
 | 
			
		||||
Bühlman, o sea el valor de la presión de gases inertes a partir de la cual la
 | 
			
		||||
formación de burbujas se espera que sea severa, resultando en una enfermedad
 | 
			
		||||
descompresiva.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Estos cinco valores se indican a la izquierda en la figura anterior. La forma
 | 
			
		||||
en que el gráfico de barras cambia durante una inmersión, se representa en el
 | 
			
		||||
lado derecho de la figura anterior, para un buceador usando EAN32.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
- El gráfico *A* indica la situación al inicio de una inmersión, con el buzo
 | 
			
		||||
en superficie. Las presiones en los compartimentos de tejidos todavía están
 | 
			
		||||
a la presión de equilibrio ya que aún no se ha buceado.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
- El gráfico *B* indica la situación tras un descenso a 30 metros. Pocos de
 | 
			
		||||
los compartimentos de tejidos han tenido tiempo de responder al descenso, las
 | 
			
		||||
presiones de los gases muy por debajo de presión de equilibrio.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
- El gráfico *C* representa las presiones tras 30 minutos a 30 metros. Los
 | 
			
		||||
compartimentos rápidos han llegado al equilibrio (p.e. han alcanzado la altura
 | 
			
		||||
de la línea negra que indica la presión de equilibrio). Los compartimentos más
 | 
			
		||||
lentos (hacia la derecha) no han alcanzado el equilibrio y están en proceso de
 | 
			
		||||
incrementar lentamente la presión.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
- El gráfico *D* muestra las presiones tras ascender a una profundidad de 4.5
 | 
			
		||||
metros. Ya que, durante el ascenso, la presión total del gas inhalado ha caído
 | 
			
		||||
mucho, de 4 bares a 1.45 bares, las presiones en los diferentes compartimentos
 | 
			
		||||
de tejidos sobrepasan la presión total del gas y se aproximan al factor de
 | 
			
		||||
gradiente (la línea negra superior en la imagen). Continuar el ascenso haría
 | 
			
		||||
que rebasáramos el valor del factor de gradiente (GFalto), poniendo en peligro
 | 
			
		||||
al buceador.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
- El gráfico *E* indica la situación después de permanecer a 4.5 metros durante
 | 
			
		||||
10 minutos. Los compartimentos rápidos han bajado su presión. Como era de
 | 
			
		||||
esperar, las presiones en los compartimentos lentos no han variado mucho. Las
 | 
			
		||||
presiones en los compartimentos rápidos ya no se acercan al valor de GFalto y
 | 
			
		||||
el buceador está más seguro que en la situación expuesta en el gráfico *D*.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
== Organizar el registro (Manipular grupos de inmersiones)
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== El menú contextual de la Lista de Inmersiones
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			
 | 
			
		|||
		Loading…
	
	Add table
		Add a link
		
	
		Reference in a new issue