mirror of
				https://github.com/subsurface/subsurface.git
				synced 2025-02-19 22:16:15 +00:00 
			
		
		
		
	Update spanish translation of user manual to english 8462ae2
				
					
				
			Bluetooth Signed-off-by: Salvador Cuñat <salvador.cunat@gmail.com> Signed-off-by: Dirk Hohndel <dirk@hohndel.org>
This commit is contained in:
		
							parent
							
								
									b74809b62d
								
							
						
					
					
						commit
						f5a205d3db
					
				
					 1 changed files with 235 additions and 87 deletions
				
			
		| 
						 | 
				
			
			@ -4,7 +4,7 @@
 | 
			
		|||
// Linus Torvalds, Miika Turkia, Amit Chaudhuri, Jan Schubert, Willem
 | 
			
		||||
// Ferguson, Salvador Cuñat, Pedro Neves
 | 
			
		||||
// :revnumber: 4.5
 | 
			
		||||
// :revdate: September 2015
 | 
			
		||||
// :revdate: October 2015
 | 
			
		||||
:icons:
 | 
			
		||||
:toc:
 | 
			
		||||
:toc-placement: manual
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -456,6 +456,131 @@ facilitando el fabricante y el modelo de tu ordenador de buceo y alguna
 | 
			
		|||
información sobre las inmersiones grabadas en el ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
****
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_Bluetooth]]
 | 
			
		||||
==== Conectar _Subsurface_ con ordenadores de buceo con Bluetooth
 | 
			
		||||
[icon="images/icons/bluetooth.jpg"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Bluetooth se está convirtiendo en una forma cada vez más común de comunicación
 | 
			
		||||
entre los ordenadores de buceo y _Subsurface_. Por ejemplo, este mecanismo se
 | 
			
		||||
usa en el Shearwater Petrel Mk2 o el OSTC3. _Subsurface_ proporciona un
 | 
			
		||||
interfaz Bluetooth muy independiente del sistema operativo utilizado. Ajustar
 | 
			
		||||
_Susburface_ para comunicación con Bluetooth requiere cuatro pasos:
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
- Asegurarse de que Bluetooth está activado en el ordenador que ejecuta
 | 
			
		||||
  _Subsurface_.
 | 
			
		||||
- Asegurarse de que _Subsurface_ localiza el adaptador Bluetooth del
 | 
			
		||||
  ordenador.
 | 
			
		||||
- Asegurarse de que el Bluetooth del ordenador de buceo está está en modo
 | 
			
		||||
  descarga y es visible.
 | 
			
		||||
- Asegurarse de que _Subsurface_ está emparejado con el ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Selecciona _Import -> Importar del ordenador de buceo_ desde el *Menú
 | 
			
		||||
Principal*. Si se selecciona la casilla etiquetada _"Elegir modo de descarga
 | 
			
		||||
Bluetooth"_ , aparecerá el diálogo que se muestra a continuación.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
==== En Linux o MacOS
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/DC_import_Bluetooth.jpg["FIGURA: Descarga Bluetooth",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
En plataformas _Linux_ o _MacOS_ se muestran en pantalla algunos detalles sobre
 | 
			
		||||
el adaptador Bluetooth del ordenador con _Subsurface_. En el lado derecho, aparece
 | 
			
		||||
el nombre del ordenador y su dirección Bluetooth. Si el ordenador tiene más de
 | 
			
		||||
un adaptador Bluetooth, se puede seleccionar cual desea usar desde la ventana.
 | 
			
		||||
Bajo la dirección se muestra el estado del adaptador (activado/desactivado) y
 | 
			
		||||
puede cambiarse pulsando el botón _Activar/desactivar_.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Si no se muestra la dirección Bluetooth, es que _Subsurface_ no localiza el
 | 
			
		||||
dispositivo Bluetooth del ordenador en que se ejecuta. Asegúrate de que el
 | 
			
		||||
driver Bluetooth está instalado correctamente y comprueba que se puede usar
 | 
			
		||||
con otras utilidades Bluetooth como _bluetoothctl_, bluemoon u otras. Con esto
 | 
			
		||||
se completaría los primeros dos pasos indicados anteriormente.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Asegúrate de que el ordenador de buceo es visible y se encuentra en modo
 | 
			
		||||
descarga (Nota del traductor: es posible que este modo aparezca en inglés como
 | 
			
		||||
"Upload" o su traducción literal "Subida"). Consulta el manual del ordenador
 | 
			
		||||
de buceo para completar este paso, que sería el tercero de la lista anterior.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Selecciona el botón _Buscar_ en la parte de abajo a la izquierda del diálogo
 | 
			
		||||
anterior, Tras buscar unos momentos, el ordenador de buceo debería aparecer en
 | 
			
		||||
la relación (tal vez entre otros dispositivos Bluetooth) de la lista de la
 | 
			
		||||
izquierda del diálogo (ver imagen anterior). Si no es así, pulsa el botón,
 | 
			
		||||
_Limpiar_ y efectúa una nueva búsqueda utilizando el botón _Buscar_. Si
 | 
			
		||||
_Subsurface_ "ve" el ordenador de buceo, la línea de la lista contendrá el
 | 
			
		||||
nombre del dispositivo, su dirección y su estado de emparejamiento. Si el
 | 
			
		||||
dispositivo no está emparejado y tiene un fondo rojo, se puede abrir un menú
 | 
			
		||||
contextual seleccionando su línea y pulsando clic-derecho. Una opción para
 | 
			
		||||
efectuar el emparejamiento de dispositivos aparecerá disponible, pulsa el
 | 
			
		||||
botón _Emparejar_ y espera a que se complete la tarea.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
****
 | 
			
		||||
[icon="images/icons/important.png"]
 | 
			
		||||
[IMPORTANT]
 | 
			
		||||
Hay que tener en cuenta que, actualmente, _Subsurface_ no soporta emparejamiento
 | 
			
		||||
con ordenadores de buceo que requieran un PIN definido. Para poder emparejar los
 | 
			
		||||
dispositivos en este caso, habría que utiliza otra utilidad del SO.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Una forma de hacerlo es usar +bluetoothctl+:
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
       $ bluetoothctl
 | 
			
		||||
       [bluetooth]# agent KeyboardOnly
 | 
			
		||||
       Agent registered
 | 
			
		||||
       [bluetooth]# default-agent
 | 
			
		||||
       Default agent request successful
 | 
			
		||||
       [bluetooth]# pair 00:80:25:49:6C:E3
 | 
			
		||||
       Attempting to pair with 00:80:25:49:6C:E3
 | 
			
		||||
       [CHG] Device 00:80:25:49:6C:E3 Connected: yes
 | 
			
		||||
       Request PIN code
 | 
			
		||||
       [agent] Enter PIN code: 0000
 | 
			
		||||
****
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Después de que los dispositivos se hayan emparejado, se puede pulsar el botón
 | 
			
		||||
_Guardar_.  Esto cerrará el diálogo. Ahora pulsa _Descargar_ en el diálogo
 | 
			
		||||
_Descargar del ordenador de buceo_ que debería permanecer abierto. Los buceos
 | 
			
		||||
descargado se mostrarán en el lado derecho de la ventana de descarga.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
==== En Windows
 | 
			
		||||
image::images/DC_import_Bluetooth_Windows.png["FIGURE: Descarga Bluetooth en Windows",align="center"]
 | 
			
		||||
En plataformas Windows no está disponible la _sección de detalles de los
 | 
			
		||||
dispositivos Bluetooth_. Para iniciar correctamente un escaneo pulsando el
 | 
			
		||||
botón _Buscar_ , comprueba que el dispositivo _Bluetooth_ del ordenador con
 | 
			
		||||
_Subsurface_ está activado.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Igualmente, en plataformas _Windows_, el paso del emparejado se efectúa de forma
 | 
			
		||||
automática durante el proceso de descarga. Si los dispositivos no se han
 | 
			
		||||
emparejado nunca, el sistema te pedirá permiso y mostrará un mensaje en el
 | 
			
		||||
lado derecho de la pantalla: _Añadir un dispositivo. Pulsa para configurar tu
 | 
			
		||||
dispositivo DC_. Siempre debes autorizar el emparejado.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Después de haber seleccionado uno de los dispositivos encontrados, se puede
 | 
			
		||||
pulsar el botón _Guardar_. Finalmente, pulsa el botón _Descargar_ y espera a
 | 
			
		||||
que se complete el proceso.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[icon="images/icons/important.png"]
 | 
			
		||||
[IMPORTANT]
 | 
			
		||||
Hay que tener en cuenta que, actualmente, _Subsurface_ solo funciona con
 | 
			
		||||
adaptadores Bluetooth locales que usen Microsoft Bluetooth Stack. Si el
 | 
			
		||||
dispositivo local usa drivers _Widcomm_, _Stonestreet One Bluetopia Bluetooth_ o
 | 
			
		||||
_BlueSolei_ no funcionará.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
En la parte de abajo a la izquierda de la _Selección de dispositivo Bluetooth
 | 
			
		||||
remoto_ se encuentra disponible un mensaje que mostrará detalles acerca del
 | 
			
		||||
estado actual del agente Bluetooth y algunas indicaciones para el usuario.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Si se desea seleccionar otro ordenador de buceo utilizando la _Selección de
 | 
			
		||||
dispositivo Bluetooth remoto_ pulsa el botón con tres puntos de _Elegir modo
 | 
			
		||||
de descarga _Bluetooth_.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[icon="images/icons/important.png"]
 | 
			
		||||
[IMPORTANT]
 | 
			
		||||
Hay momentos en los que el adaptador Bluetooth del ordenador con _Subsurface_
 | 
			
		||||
puede quedar colgado y el proceso de descarga fallará.  Si esto sucede de
 | 
			
		||||
forma continuada, por favor, intenta desemparejar los dispositivos y luego
 | 
			
		||||
repite los pasos anteriores conforme a tu plataforma.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
*EN CASO DE PROBLEMAS*: Si se encuentran problemas con la descarga Bluetooth,
 | 
			
		||||
el xref:S_HowFindBluetoothDeviceName[_Apéndice A_] contiene información para
 | 
			
		||||
ajustar manualmente e inspeccionar la conexión Bluetooth con _Subsurface_.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_DeviceNames]]
 | 
			
		||||
==== Cambiar el nombre de un ordenador de buceo
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -1505,6 +1630,7 @@ pestaña _Fotos_ solo mostrará los nombres de los archivos de las imágenes. Es
 | 
			
		|||
es el funcionamiento normal. Si, posteriormente, el disco externo con las fotos
 | 
			
		||||
se vuelve a conectar, las fotos se visualizarán normalmente.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_FindMovedImages]]
 | 
			
		||||
==== Mover fotografías entre directorios, discos duros u ordenadores
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Tras haber cargado una fotografía en _subsurface_ y haberla asociado a un buceo
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2235,7 +2361,7 @@ image::images/ContextMenu.jpg["Figura: Menú contextual",align="center"]
 | 
			
		|||
El menú contextual se usa en muchas de las acciones que se describen a
 | 
			
		||||
continuación.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
==== Personalizar la información mostrada en el panel *Lista de inmersiones*
 | 
			
		||||
==== Personalizar las columnas mostradas en el panel *Lista de inmersiones*
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/DiveListOptions.jpg["Ejemplo: Opciones de la Lista de inmersiones",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2316,8 +2442,7 @@ se expande el viaje mostrando los buceos individuales efectuados.
 | 
			
		|||
 | 
			
		||||
Tras seleccionar un viaje concreto de la lista, el menú contextual resultante
 | 
			
		||||
ofrece varias posibilidades de expandir o contraer buceos incluidos en viajes.
 | 
			
		||||
Entre ellas expandir todos los viajes, contraer todos los viajes y contraer
 | 
			
		||||
todos excepto el seleccionado.
 | 
			
		||||
Entre ellas expandir todos los viajes y contraer todos los viajes.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
==== Mezclar inmersiones de más de un viaje en uno solo
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2326,11 +2451,11 @@ menú permite mezclar viajes con el viaje de abajo o con el de arriba.
 | 
			
		|||
 | 
			
		||||
==== Separar un viaje en más de uno
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Si un viaje incluye cinco inmersiones, el usuario puede separar el viaje en dos
 | 
			
		||||
(viaje 1: tres inmersiones de arriba; viaje 2: dos inmersiones de abajo)
 | 
			
		||||
seleccionando y haciendo clic-derecho en las tres inmersiones de arriba. El menú
 | 
			
		||||
Si un viaje incluye diez inmersiones, el usuario puede separar el viaje en dos
 | 
			
		||||
(viaje 1: cuatro inmersiones de arriba; viaje 2: seis inmersiones de abajo)
 | 
			
		||||
seleccionando y haciendo clic-derecho en las cuatro inmersiones de arriba. El menú
 | 
			
		||||
que aparecerá te permite crear un nuevo viaje seleccionando la opción *Crear
 | 
			
		||||
nuevo viaje arriba*. Las tres inmersiones superiores quedan entonces agrupadas
 | 
			
		||||
nuevo viaje arriba*. Las cuatro inmersiones superiores quedan entonces agrupadas
 | 
			
		||||
en un viaje separado. La siguiente figura muestra la selección y el menú a la
 | 
			
		||||
izquierda (A), la acción completada a la derecha (B):
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2407,13 +2532,13 @@ compañero.
 | 
			
		|||
Para abrir el filtrado, seleccionar _Registro -> Filtrar la lista de inmersiones_
 | 
			
		||||
desde el menú principal. Esto abrirá el _Panel de filtrado_ en la parte de arriba
 | 
			
		||||
de la ventana de _Subsurface_. Arriba a la derecha del panel se ubican tres
 | 
			
		||||
iconos. El _Panel de filtrado_ puede reiniciarse (p.e. limpiar todos los filtros
 | 
			
		||||
iconos (ver imagen a continuación).
 | 
			
		||||
El _Panel de filtrado_ puede reiniciarse (p.e. limpiar todos los filtros
 | 
			
		||||
actuales) seleccionando la flecha amarilla. El _Panel de filtrado_ también puede
 | 
			
		||||
minimizarse seleccionando la *flecha verde*. Cuando está minimizado solo se
 | 
			
		||||
muestran los tres iconos. El panel puede maximizarse clicando el icono que lo
 | 
			
		||||
minimizó. El filtro se cierra y reinicia seleccionando el *botón rojo* con la
 | 
			
		||||
cruz blanca.
 | 
			
		||||
Un ejemplo del _Panel de filtrado_ se muestra en la figura a continuación.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/Filterpanel.jpg["Figura: Panel de filtrado",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2448,24 +2573,24 @@ Hay dos posibilidades de exportar información de buceo desde _Subsurface_:
 | 
			
		|||
=== Exportar información de buceo a _Facebook_
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
La exportación de inmersiones a _Facebook_ se maneja de forma diferente a otros
 | 
			
		||||
tipos de exportación. Esto es debido a que exportar a _Facebook_ requiere una
 | 
			
		||||
conexión a esta red social y necesita un usuario de _Facebook_ y su password.
 | 
			
		||||
tipos de exportación porque se requiere una
 | 
			
		||||
conexión a esta red social y se necesita un usuario de _Facebook_ y su password.
 | 
			
		||||
Si, desde el menú principal, seleccionamos _Archivo -> Preferencias ->
 | 
			
		||||
Facebook_, se nos presentará una pantalla de acceso (ver imagen *A* de la
 | 
			
		||||
izquierda a continuación). Introducimos nuestro usuario y password de
 | 
			
		||||
_Facebook_. Una vez que nos hemos conectado a _Facebook_, se nos presenta el
 | 
			
		||||
panel de la imagen *B* a continuación. Este panel tiene un botón que habrá que
 | 
			
		||||
seleccionar para cerrar la conexión a _Facebook_.
 | 
			
		||||
panel de la imagen *B* a continuación, donde se incluye un botón _Desconectar_
 | 
			
		||||
para cerrar la conexión a _Facebook_.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/facebook1_f20.jpg["Figure: Acceso a Facebook",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Tras haber establecido una conexión con _Facebook_, transferir un perfil de
 | 
			
		||||
inmersión a nuestro perfil de _Facebook_ es sencillo. Un icono de _Facebook_
 | 
			
		||||
aparece en  el panel *Notas* de _Subsurface_ (ver imagen *A* a
 | 
			
		||||
continuación). Asegúrate de que la inmersión que quieres transferir al historial
 | 
			
		||||
es la que se muestra en el panel *Perfil de la inmersión*. Selecciona el icono
 | 
			
		||||
de _Facebook_ y se mostrará un icono que determinará la cantidad de información
 | 
			
		||||
transferida junto al perfil (ver imagen *B*, a continuación). Se necesita
 | 
			
		||||
inmersión a nuestro perfil de _Facebook_ es sencillo.
 | 
			
		||||
Asegúrate de que la inmersión que quieres transferir al historial
 | 
			
		||||
es la que se muestra en el panel *Perfil de la inmersión*. Si se pulsa
 | 
			
		||||
_Compartir -> Facebook_ desde el *Menú principal* aparecerá un diálogo en el
 | 
			
		||||
que se definirá la cantidad de información adicional que se desea transferir
 | 
			
		||||
al historial junto con el perfil (ver imagen *B*, a continuación). Se necesita
 | 
			
		||||
proporcionar el nombre de un álbum de _Facebook_ para poder enviar el perfil de
 | 
			
		||||
inmersión. Las casillas seleccionables de la izquierda nos permiten seleccionar
 | 
			
		||||
la información que vamos a enviar. Esta información se muestra en la ventana de
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2523,15 +2648,17 @@ Un registro de buceo puede guardarse en tres formatos:
 | 
			
		|||
* Formato _HTML_, en el cual los buceos se guardan en archivos HTML,
 | 
			
		||||
  visualizables con un navegador de internet.Se soportan la mayoría de navegadores
 | 
			
		||||
  modernos, pero debe estar activado Javascript. Este archivo *NO* es editable. El
 | 
			
		||||
  registro de inmersiones en HTML contiene la mayor parte de la información y
 | 
			
		||||
  dispone de una opción de búsqueda que permite rastrear el diario. La exportación
 | 
			
		||||
  registro de inmersiones en HTML contiene la mayor parte de la información del
 | 
			
		||||
  divelog. Sin embargo, no muestra los valores calculados del panel *Perfil de
 | 
			
		||||
  Inmersión*, p.e. la presión calculada de la botella, presiones de los gases o
 | 
			
		||||
  PMO. Dispone de una opción de búsqueda que permite rastrear el diario. La exportación
 | 
			
		||||
  a HTML se especifica en la segunda pestaña del diálogo de exportación (imagen
 | 
			
		||||
  *B* anterior). Un uso típico de esta opción es exportar todas nuestros buceos
 | 
			
		||||
  a un smartphone o tablet donde nos serviría de registro portátil, util para
 | 
			
		||||
  compañías a las que les gusta verificar el historial de un buceador.
 | 
			
		||||
* Formato _mapamundi_, un archivo HTML con un mapa del mundo en el que quedará
 | 
			
		||||
  marcada cada inmersión y alguna información sobre ella. El mapa *NO* es
 | 
			
		||||
  editable, sin embargo, si se selecciona cualquiera de los puntos de buceo
 | 
			
		||||
  editable. Si se selecciona cualquiera de los puntos de buceo
 | 
			
		||||
  sobre el mapa, se muestra en texto un sumario de la inmersión, como se ve
 | 
			
		||||
  en la imagen a continuación.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2613,6 +2740,7 @@ pasos:
 | 
			
		|||
   funcional si se utiliza desconectado. Simplemente sincronizará los datos con el
 | 
			
		||||
   servidor la próxima vez que se utilice el programa y exista conexión a internet.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_Cloud_storage]]
 | 
			
		||||
=== Acceso web al _Almacenamiento de Subsurface en la nube_
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Uno de los efectos interesantes de utilizar el _Almacenamiento de Subsurface
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2805,9 +2933,16 @@ image::images/Pref1_f20.jpg["FIGURA: Pantalla de Predeterminados en Preferencias
 | 
			
		|||
    pueden ver más buceos en una sola pantalla.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** *Inmersiones*: En este bloque se especifica la carpeta y nombre de archivo
 | 
			
		||||
    del registro de buceo electrónico. Es un archivo con extensión .xml. Al iniciar
 | 
			
		||||
    del registro de buceo electrónico. Es un archivo con extensión .xml o .ssrf. Al iniciar
 | 
			
		||||
    _Subsurface_ sin argumentos cargará automáticamente el registro especificado
 | 
			
		||||
    aquí.
 | 
			
		||||
    aquí. Existen tres opciones:
 | 
			
		||||
    - _Sin archivo por defecto_: Si se selecciona, _Subsurface_ no abre ningún
 | 
			
		||||
      archivo automáticamente al iniciarse
 | 
			
		||||
    - _Archivo por defecto local_: Si se selecciona, _Subsurface_ abre un archivo
 | 
			
		||||
      del disco duro local al iniciarse.
 | 
			
		||||
    - _Archivo por defecto en la nube_: Si se selecciona, _Subsurface_ abre el
 | 
			
		||||
      divelog en la nube que se inicializó desde la pestaña _Red_ de las
 | 
			
		||||
      *Preferencias* (ver a continuación).
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** *Mostrar invalidas*: Las inmersiones pueden marcarse como "invalidas" (cuando
 | 
			
		||||
    el usuario desea ocultar buceos que no considere validos, p.e. en piscina, pero
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2845,10 +2980,16 @@ profundidad, presión, volumen, temperatura y masa. Al seleccionar el botón de
 | 
			
		|||
Métrico o Imperial de arriba, el usuario indica que todas las unidades vayan en
 | 
			
		||||
las correspondientes al sistema elegido. Como alternativa, si se selecciona
 | 
			
		||||
*Personalizar* se pueden mezclar, con algunas medidas en métrico y otras en
 | 
			
		||||
imperial. En la opción Unidades de tiempo se puede elegir si se desea que las
 | 
			
		||||
imperial.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Independientemente de los ajustes citados, en la opción _Unidades de tiempo_
 | 
			
		||||
se puede elegir si se desea que las
 | 
			
		||||
velocidades de ascenso/descenso se muestren en m/s o en m/min. Los buzos con
 | 
			
		||||
botella, habitualmente, manejan velocidades en m/min, sin embargo, los apneístas
 | 
			
		||||
ascienden mucho más deprisa por lo que suelen utilizar velocidades en m/s.
 | 
			
		||||
Igualmente, las coordenadas GPS pueden representarse de la forma tradiciona
 | 
			
		||||
(grados, minutos, segundos) o como grados con decimales, elige la más adecuada
 | 
			
		||||
a tus necesidades.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== Gráfico
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2862,16 +3003,21 @@ Este panel permite dos tipos de selecciones:
 | 
			
		|||
* *Mostrar*: Aquí los usuarios eligen la cantidad de información que se muestra
 | 
			
		||||
   como parte del perfil de la inmersión:
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** Umbrales: _Subsurface_ puede mostrar las presiones parciales de nitrógeno,
 | 
			
		||||
** _Umbrales_: _Subsurface_ puede mostrar las presiones parciales de nitrógeno,
 | 
			
		||||
   oxígeno y helio durante el buceo. Se activan utilizando la barra de herramientas
 | 
			
		||||
   de la izquierda de panel *Perfil de inmersión*. Para cada uno de estos gases,
 | 
			
		||||
   los usuarios puede especifica un valor umbral a la derecha en el panel de
 | 
			
		||||
   Preferencias. Si cualquiera de los gráficos sube por encima de este nivel,
 | 
			
		||||
   entonces el gráfico se resalta en rojo, indicando que se ha excedido dicho
 | 
			
		||||
   umbral.
 | 
			
		||||
   umbral de presión parcial.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _Max pO~2~ al mostrar PMO_ es el valor usado para calcular la profundidad
 | 
			
		||||
   máxima operativa (PMO) de un gas. Especifica una presión parcial apropiada.
 | 
			
		||||
   Habitualmente se usa un valor de 1.4.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _Trazar en rojo el techo informado por el ordenador de buceo_: Esta casilla
 | 
			
		||||
   seleccionable permite exactamente lo que dice. No todos los ordenadores de buceo
 | 
			
		||||
   seleccionable permite exactamente lo que dice. El color por defecto es blanco.
 | 
			
		||||
   No todos los ordenadores de buceo
 | 
			
		||||
   facilitan los valores de los techos. Si el ordenador de buceo lo facilita, puede
 | 
			
		||||
   diferir de los techos calculados por _Subsurface_. Esto se debe al uso de
 | 
			
		||||
   diferentes algoritmos, diferentes factores de gradiente y a la forma dinámica en
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2884,7 +3030,6 @@ Este panel permite dos tipos de selecciones:
 | 
			
		|||
   haya sido utilizada (p.e. botellas de bail-out) se omiten en la lista mostrada
 | 
			
		||||
   aunque siguen estando guardadas.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[GradientFactors_Ref]]
 | 
			
		||||
** _Mostrar la profundidad media_: Activar esta casilla hace que _Subsurface_
 | 
			
		||||
   trace una línea gris a través del perfil, indicando la profundidad media del
 | 
			
		||||
   buceo en cada momento de la inmersión. Normalmente es una línea con forma de
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2892,7 +3037,8 @@ Este panel permite dos tipos de selecciones:
 | 
			
		|||
 | 
			
		||||
* *Varios*:
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** Factores de gradiente*: Aquí los usuarios puede fijar los _factores
 | 
			
		||||
[[GradientFactors_Ref]]
 | 
			
		||||
** Factores de gradiente (GF_bajo y GF_alto)*: Se fijan los _factores
 | 
			
		||||
   de gradiente_ usados en la inmersión. El GF_bajo es el factor de gradiente a
 | 
			
		||||
   mayores profundidades y el GF_alto se usa justo debajo de la superficie. A
 | 
			
		||||
   profundidades intermedias se usan factores entre GF_bajo y GF_alto. Los factores
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2901,7 +3047,7 @@ Este panel permite dos tipos de selecciones:
 | 
			
		|||
   conservadurismo. Cuanto menor sea el valor de un factor de gradiente, más
 | 
			
		||||
   conservativos son los cálculos en relación a la carga de nitrógeno y más
 | 
			
		||||
   profundos serán los techos durante el ascenso. Factores de gradiente de 20/60
 | 
			
		||||
   son considerados conservadores y valores de 60/90 se consideran agresivos.
 | 
			
		||||
   son considerados conservadores y valores de 70/90 se consideran agresivos.
 | 
			
		||||
   Seleccionar la casilla *GF bajo a la máxima profundidad* hace que se use el
 | 
			
		||||
   GF_bajo en la mayor profundidad de la inmersión. Si no se selecciona, GF_bajo se
 | 
			
		||||
   aplica a todas las profundidades mayores que la primera parada deco. Para más
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2923,17 +3069,17 @@ Este panel permite dos tipos de selecciones:
 | 
			
		|||
 | 
			
		||||
** _Setpoint del CCR por defecto para la planificación de inmersiones_:
 | 
			
		||||
   Especifica el setpoint de O~2~ para planificar buceos con CCR. Este valor
 | 
			
		||||
   determinará la pO~2~ a mantener durante una inmersión. Este es el setpoint
 | 
			
		||||
   que usa al inicio de la inmersión. Los cambios efectuados durante el buceo
 | 
			
		||||
   se pueden añadir a través del menú contextual del perfil.
 | 
			
		||||
   determinará la pO~2~ a mantener durante una inmersión. Los cambios
 | 
			
		||||
   efectuados durante el buceo se pueden añadir a través del menú contextual
 | 
			
		||||
   del perfil.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _pSCR Ratio de O~2~ en el metabolismo_: Para un rebreather semicerrado (pSCR)
 | 
			
		||||
   este es el volumen de oxígeno usado por el buceador cada minuto. Fija este
 | 
			
		||||
   este es el volumen de oxígeno usado por el buceador en un minuto. Fija este
 | 
			
		||||
   valor para planificar buceos con pSCR y cálculos de descompresión.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _pSCR Ratio_: En equipos pSCR el ratio de vertido es la cantidad de gas
 | 
			
		||||
   expulsada del circuito frente a la cantidad de gas recirculada en el circuito.
 | 
			
		||||
   Fija este valor para planificar buceos con pSCR.
 | 
			
		||||
   Fija este valor para planificar buceos con pSCR. Se suele usar un ratio 1:10
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== Lenguaje
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2954,20 +3100,42 @@ similares. Por ejemplo hay diversas variantes de inglés o francés.
 | 
			
		|||
Este panel facilita la comunicación entre _Subsurface_ y las fuentes de datos en
 | 
			
		||||
internet.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/Pref5_f20.jpg["FIGURA: página de preferencias de red",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Esto es importante cuando _Subsurface_ tiene que comunicarse con servicios como
 | 
			
		||||
el <<S_Companion,servicio web de _Subsurface_>> o importar/exportar datos de
 | 
			
		||||
_Divelogs.de_. El acceso a internet viene determinado por el tipo de conexión y
 | 
			
		||||
por el proveedor de acceso (ISP) utilizado. El ISP debería proporcionar la
 | 
			
		||||
información necesaria.
 | 
			
		||||
Aquí hay que indicar la información necesaria si se utiliza un servidor proxy
 | 
			
		||||
para el acceso a internet. El tipo de proxy se selecciona del desplegable, tras
 | 
			
		||||
lo cual debe facilitarse la dirección IP del servidor y el número de puerto. Si
 | 
			
		||||
el servidor proxy utiliza autenticación también han de indicarse el usuario y su
 | 
			
		||||
password para que _Subsurface_ pueda pasar automáticamente a través del proxy
 | 
			
		||||
para acceder a internet.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
image::images/Pref5_f20.jpg["FIGURA: página de preferencias de red",align="center"]
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Este diálogo tiene tres secciones:
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _Tipo de proxy_:
 | 
			
		||||
   Si se utiliza un servidor proxy para acceder a internet, el tipo de proxy se
 | 
			
		||||
   selecciona del desplegable, tras
 | 
			
		||||
   lo cual debe facilitarse la dirección IP del servidor y el número de puerto. Si
 | 
			
		||||
   el servidor proxy utiliza autenticación también han de indicarse el usuario y su
 | 
			
		||||
   password para que _Subsurface_ pueda pasar automáticamente a través del proxy
 | 
			
		||||
   para acceder a internet.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _Almacenamiento en la nube de Subsurface_:
 | 
			
		||||
   Para poder guardar nuestro divelog en la nube, se precisa una dirección
 | 
			
		||||
   de correo electrónico y una password. Esto permite a _Subsurface_ mandar
 | 
			
		||||
   un correo electrónico al usuario con información de seguridad relativa al
 | 
			
		||||
   almacenamiento en la nube. Tiene dos opciones adicionales:
 | 
			
		||||
   - _Sincronizar con la nube en segundo plano_: Permite guardar la información
 | 
			
		||||
     en la nube mientras el usuario lleva a cabo otras tareas en _Subsurface_.
 | 
			
		||||
   - _Guardar contraseña localmente_: Permite guardar la contraseña de acceso
 | 
			
		||||
     a la nube en el disco duro. ¡¡¡ OJO !!! La contraseña se guarda en texto
 | 
			
		||||
     plano sin encriptar.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
** _Servicio web de Subsurface_:
 | 
			
		||||
   Al suscribirnos al <<S_Companion,Servicio web de Subsurface>>, se nos
 | 
			
		||||
   facilita una identificación de usuario muy larga y dificil de recordar.
 | 
			
		||||
   Este es el lugar donde guardarla. Seleccionando la opción, nos asegurammos
 | 
			
		||||
   de tener una copia local de la misma.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_Facebook]]
 | 
			
		||||
=== Acceso a Facebook
 | 
			
		||||
Este panel nos permite acceder a una cuenta de _Facebook_ para poder enviar
 | 
			
		||||
información desde _Subsurface_.
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -2981,6 +3149,12 @@ tiene ningún efecto, en estos momentos.
 | 
			
		|||
Ver la sección xref:S_facebook[Exportar perfiles de inmersión a Facebook]
 | 
			
		||||
para más información.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== Georefencia
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
_Subsurface_ proporciona un servicio de búsqueda geográfica (Esto es, la
 | 
			
		||||
capacidad de buscar el nombre de un lugar, en base a unas coordenadas
 | 
			
		||||
geográficas).
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_DivePlanner]]
 | 
			
		||||
== El Planificador de _Subsurface_
 | 
			
		||||
La planificación de inmersiones es una característica avanzada de _Subsurface_
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -3398,7 +3572,11 @@ de este manual que describen las operaciones con más detalle.
 | 
			
		|||
  y limpia toda la información.
 | 
			
		||||
- _Abrir Registro_ - Abre el navegador de archivos para seleccionar un archivo
 | 
			
		||||
  de registro que abrir.
 | 
			
		||||
- _Abrir almacenamiento en la nube_ - Abre el diario previamente configurado en
 | 
			
		||||
  <<S_Cloud_storage,_Almacenamiento en la nube_>>.
 | 
			
		||||
- _Guardar_ - Guarda el diario abierto en estos momentos.
 | 
			
		||||
- _Guardar en almacenamiento en la nube_ - Guarda el diario actual en el
 | 
			
		||||
  <<S_Cloud_storage,_Almacenamiento en la nube_>>.
 | 
			
		||||
- _Guardar como_ - Guarda el diario actual con un nombre de archivo diferente.
 | 
			
		||||
- _Cerrar_ - Cierra el registro de inmersiones abierto en estos momentos.
 | 
			
		||||
- <<S_ExportLog,_Exportar_>> - Exporta el diario abierto actualmente (o las
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -3406,6 +3584,9 @@ de este manual que describen las operaciones con más detalle.
 | 
			
		|||
- <<S_PrintDivelog,_Imprimir_>> - Imprime el registro de inmersiones abierto.
 | 
			
		||||
- <<S_Preferences, _Preferencias_>> - Fija las preferencias del usuario de
 | 
			
		||||
  _Subsurface_.
 | 
			
		||||
- <<S_FindMovedImages, _Encontrar imágenes movidas_>> - Si las fotos que se
 | 
			
		||||
  hicieron durante las inmersiones se han cambiado de carpeta o de disco, las
 | 
			
		||||
  localiza y las une alas inmersiones correspondientes.
 | 
			
		||||
- <<S_Configure, _Configurar ordenador de buceo_>> - Edita la configuración de
 | 
			
		||||
  un ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
- _Salir_ - Sale de _Subsurface_.
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -3453,8 +3634,9 @@ de este manual que describen las operaciones con más detalle.
 | 
			
		|||
- <<S_ViewPanels,_Globo_>> - Se presenta solo el panel Mapamundi.
 | 
			
		||||
- _Estadísticas anuales_ - Muestra estadísticas anuales resumidas sobre las
 | 
			
		||||
  inmersiones efectuadas en este año y los pasados.
 | 
			
		||||
- _Anterior ordenador_ - Cambia al siguiente ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
- _Siguiente ordenador_ - Cambia al anterior ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
- _Anterior ordenador_ - Si una inmersión se ha registrado con más de un ordenador
 | 
			
		||||
  de buceo, cambia a los datos del anterior ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
- _Siguiente ordenador_ - Cambia al siguiente ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
- _Pantalla completa_ - Activa el modo de pantalla completa.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== Ayuda
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -3463,35 +3645,10 @@ de este manual que describen las operaciones con más detalle.
 | 
			
		|||
- _Comprobar si hay actualizaciones_ - Encuentra si hay disponible una nueva
 | 
			
		||||
  versión de _Subsurface_ en la  http://subsurface-divelog.org/[página web de _Subsurface_].
 | 
			
		||||
- <<S_UserSurvey,_Encuesta de usuarios_>> - Ayuda a hacer mejor _Subsurface_
 | 
			
		||||
  tomando parte en nuestra encuesta a usuarios.
 | 
			
		||||
  tomando parte en nuestra encuesta a usuarios, o completando otra si tus hábitos
 | 
			
		||||
  de buceo han cambiado.
 | 
			
		||||
- _Manual de usuario_ - Abre una ventana que muestra este manual.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
== Versión móvil
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
_Subsurface_ tiene una versión móvil que puede utilizarse para visualizar las
 | 
			
		||||
inmersiones guardadas en la cuenta en la nube del usuario.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== ¿Como utilizar la versión móvil?
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
La primera vez que se utilice la app, deberás registrarte en tu cuenta en
 | 
			
		||||
la nube. Para hacer esto, pulsa en el icono de menú en la esquina superior
 | 
			
		||||
derecha del dispositivo y pulsa luego en preferencias. Introduce tu correo y
 | 
			
		||||
tu password (que deberás haber registrado previamente en el servidor de
 | 
			
		||||
_Subsurface_ desde la aplicación para ordenador) y pulsa _Guardar_.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Para cargar las inmersiones por primera vez, pulsa en el icono _Menú_ y luego
 | 
			
		||||
en _Cargar inmersiones_.  Esto descargará la lista de inmersiones desde el
 | 
			
		||||
almacenamiento en la nube a tu dispositivo. En los próximos usos, la lista se
 | 
			
		||||
cargará automáticamente cuando se abra la app.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Para ver detalles de los buceos, toca en cualquiera de las inmersiones de la
 | 
			
		||||
lista. Se abrirá una ventana de detalles que mostrará el perfil y, bajo él, los
 | 
			
		||||
datos del buceo.  Cualquiera de los detalles puede ser modificado.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Para guardar los cambios hechos en los datos, pulsa el icono _Atrás_  y, desde
 | 
			
		||||
el _Menú_ selecciona _Guardar cambios_. Esto guardará los cambios en el
 | 
			
		||||
almacenamiento en la nube.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
== APÉNDICE A: Información específica del sistema operativo para importar inmersiones desde un ordenador de buceo.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== Asegúrate de que el SO tiene instalados los drivers necesarios
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -3591,7 +3748,7 @@ conectarse y se debería poder importar las inmersiones.
 | 
			
		|||
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_HowFindBluetoothDeviceName]]
 | 
			
		||||
=== Ajustar dispositivos con bluetooth
 | 
			
		||||
=== Ajustar manualmente dispositivos con bluetooth
 | 
			
		||||
[icon="images/icons/bluetooth.jpg"]
 | 
			
		||||
[NOTE]
 | 
			
		||||
Para ordenadores de buceo que se comunican por bluetooth como el Heinrichs
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			@ -3914,21 +4071,12 @@ capa de deco en el *Perfil deinmersión* de _Subsurface_ pero fíjate que la
 | 
			
		|||
deco calculada por _Subsurface_ diferirá con toda probabilidad de la que
 | 
			
		||||
mostraría el xDEEP BLACK.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
=== Importar del Shearwater Predator usando Bluetooth
 | 
			
		||||
=== Importar del Shearwater Predator/Petrel usando Bluetooth
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[icon="images/icons/predator.jpg"]
 | 
			
		||||
[NOTE]
 | 
			
		||||
Al usar un Shearwater Predator, es posible que se pueda emparejar por bluetooth
 | 
			
		||||
y, entonces, aparezcan problemas al descargar con errores como _Slip RX: unexp.
 | 
			
		||||
SLIP END_ en el Predator. Esto también se ha observado en otros sistemas
 | 
			
		||||
operativos distintos de Linux y utilizando otro sofware de buceo. No tenemos
 | 
			
		||||
idea del origen del problema o como solucionarlo, pero se ha informado que, en
 | 
			
		||||
ocasiones, se puede resolver siguiendo estos pasos:
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
 * Utilizar el receptor bluetooth que viene con el Shearwater Predator en lugar
 | 
			
		||||
   del incorporado en el PC.
 | 
			
		||||
 * Cambiar a drivers bluetooth distintos para hardware del PC
 | 
			
		||||
 * Apagar Wi-Fi mientras se utiliza bluetooth
 | 
			
		||||
En la sección anterior, <<S_Bluetooth,_Conectar Subsurface a ordenadores de buceo con Bluetooth_>>
 | 
			
		||||
se facilitan instrucciones específicas para descargar inmersiones usando Bluetooth.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
[[S_PoseidonMkVI]]
 | 
			
		||||
=== Importar desde el Poseidon MKVI Discovery
 | 
			
		||||
| 
						 | 
				
			
			
 | 
			
		|||
		Loading…
	
	Add table
		Add a link
		
	
		Reference in a new issue