mirror of
https://github.com/subsurface/subsurface.git
synced 2025-02-19 22:16:15 +00:00
Update bundled user manual HTML files
Signed-off-by: Dirk Hohndel <dirk@hohndel.org>
This commit is contained in:
parent
2182f00177
commit
86d33b96e9
2 changed files with 259 additions and 261 deletions
|
|
@ -444,8 +444,8 @@ asciidoc.install(3);
|
|||
<div class="paragraph"><p><span class="big">MANUAL DE USUARIO</span></p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><strong>Autores</strong>: Willem Ferguson, Jacco van Koll, Dirk Hohndel, Reinout Hoornweg,
|
||||
Linus Torvalds, Miika Turkia, Amit Chaudhuri, Jan Schubert, Salvador Cuñat,
|
||||
Pedro Neves</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><span class="BLUE"><em>Versión 4.6, Enero 2017</em></span></p></div>
|
||||
Pedro Neves, Stefan Fuchs</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><span class="BLUE"><em>Versión 4.6, Marzo 2017</em></span></p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Bienvenido como usuario de <em>Subsurface</em>, un avanzado programa de registro de
|
||||
inmersiones con extensa infraestructura para describir, organizar e
|
||||
interpretar buceos en apnea o con botella. <em>Subsurface</em> ofrece muchas ventajas
|
||||
|
|
@ -505,12 +505,13 @@ visualizarlo desde cualquier parte, simplemente usando un navegador web?
|
|||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Hay binarios disponibles para PCs con Windows (XP o posterior), Macs basados en
|
||||
Intel (OS/X) y muchas distribuciones de Linux. <em>Subsurface</em> puede compilarse
|
||||
para muchas otras plataformas de hardware y entornos de software en los que
|
||||
estén disponibles Qt y libdivecomputer.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Hay binarios disponibles para PCs con Windows (Win7 o posterior desde la
|
||||
versión 4.6 de <em>Subsurface</em>), Macs basados en Intel (OS/X) y muchas
|
||||
distribuciones de Linux. <em>Subsurface</em> puede compilarse para muchas otras
|
||||
plataformas de hardware y entornos de software en los que estén disponibles Qt
|
||||
y libdivecomputer.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Este manual explica como utilizar el programa <em>Subsurface</em>. Para instalar
|
||||
el software, consulta la página Descargas en <a href="http://subsurface-divelog.org/">la
|
||||
el software, consulta la página Descargas en <a href="https://subsurface-divelog.org/">la
|
||||
web</a>. Por favor, comenta los problemas que tengas con este programa enviando un
|
||||
mail a <a href="mailto:subsurface@subsurface-divelog.org">nuestra lista de correo</a> e informa de
|
||||
fallos en <a href="https://github.com/Subsurface-divelog/subsurface/issues">nuestro bugtracker</a>.
|
||||
|
|
@ -589,9 +590,9 @@ se puede hacer lanzando <em>Subsurface</em> desde la línea de comandos con la o
|
|||
<h2 id="S_StartUsing">3. Empezar a usar el programa</h2>
|
||||
<div class="sectionbody">
|
||||
<div class="paragraph"><p>La ventana <em>Subsurface</em> está, habitualmente, dividida en cuatro paneles con un
|
||||
<strong>Menú principal</strong> (Archivo Importar Registro Vista Ayuda) en la parte superior
|
||||
(en Windows y Linux) o en la parte superior de la pantalla (en Mac y Ubuntu
|
||||
Unity). Los cuatro paneles son:</p></div>
|
||||
<strong>Menú principal</strong> (Archivo Importar Registro Vista Compartir Ayuda) en la parte
|
||||
superior (en Windows y Linux) o en la parte superior de la pantalla (en Mac y
|
||||
Ubuntu Unity). Los cuatro paneles son:</p></div>
|
||||
<div class="olist arabic"><ol class="arabic">
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
|
|
@ -727,7 +728,7 @@ Hojas de cálculo o archivos CSV que contienen perfiles de inmersión.
|
|||
básica de información en <em>Subsurface</em> es una inmersión. La información más
|
||||
importante en un diario de inmersiones incluye, habitualmente, el tipo de
|
||||
inmersión, fecha, hora, duración, profundidad, los nombres de los compañeros de
|
||||
buceo o el dive master o el guía, y algunas anotaciones acerca de la inmersión.
|
||||
buceo o el divemaster o el guía, y algunas anotaciones acerca de la inmersión.
|
||||
<em>Subsurface</em> puede conservar mucha más información por cada inmersión. Para
|
||||
añadir una inmersión a un registro de buceo, selecciona <em>Registro → Añadir
|
||||
Inmersión</em> en el menú principal. El programa muestra entonces tres paneles para
|
||||
|
|
@ -797,9 +798,9 @@ la primera mezcla de gases especificada en la pestaña <strong>Equipo</strong>,
|
|||
el caso del perfil ilustrado arriba. Las mezclas de gases de los segmentos del
|
||||
perfil pueden editarse, Esto se hace clicando en la descripción del gas para un
|
||||
punto de referencia concreto y eligiendo la mezcla apropiada del menú
|
||||
contextual. Cambiar el gas de un punto de referencia afecta al gas mostrado a la
|
||||
izquierda <em>a la izquierda</em> del punto. Nótese que únicamente los gases definidos
|
||||
en la pestaña <strong>Equipo</strong> aparecen en el menú contextual (ver imagen a continuación).</p></div>
|
||||
contextual. Cambiar el gas de un punto de referencia afecta al gas mostrado <em>a la
|
||||
derecha</em> del punto. Nótese que únicamente los gases definidos en la pestaña
|
||||
<strong>Equipo</strong> aparecen en el menú contextual (ver imagen a continuación).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DiveProfile3_f20.jpg" alt="FIGURA: Menú contextual de la composición del gas" />
|
||||
|
|
@ -1295,11 +1296,9 @@ primer buceo se reutiliza.
|
|||
La información existente puede editarse en cualquier momento seleccionando
|
||||
(en el panel <strong>Lista de Inmersiones</strong>) un buceo efectuado en el lugar deseado y
|
||||
abriendo la información de la ubicación haciendo clic en el botón con el globo
|
||||
a la derecha del nombre del lugar (ver la imagen de arriba a la derecha).
|
||||
Cuando se introduce el nombre de una ubicación, el auto completado de nombres
|
||||
hace que sea fácil seleccionar un punto de buceo que ya exista en el divelog
|
||||
(p.e. al teclear el nombre de un punto de buceo, aparece una lista desplegable
|
||||
mostrando todos los lugares con nombres similares). Si el lugar se ha utilizado
|
||||
a la derecha del nombre del lugar (ver imagen <strong>A</strong> a continuación).
|
||||
Cuando se introduce el nombre de una ubicación, aparece una lista desplegable
|
||||
mostrando todos los lugares con nombres similares. Si el lugar se ha utilizado
|
||||
antes, pulsa en el nombre preexistente.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los nombres de la lista desplegable contienen, bien un símbolo de un globo (que
|
||||
indica que existe en la base de datos de <em>Subsurface</em>), bien un símbolo <strong>+</strong> (que
|
||||
|
|
@ -1311,7 +1310,7 @@ mensaje como el siguiente (imagen <strong>A</strong> a continuación):</p></div>
|
|||
<img src="images/Locations1_f22.jpg" alt="FIGURA: Panel de descripción de ubicación" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Haz doble clic en el icono + en el lado derecho. Aparecerá un panel para
|
||||
<div class="paragraph"><p>Haz doble clic en el icono de la Tierra y aparecerá un panel para
|
||||
introducir las coordenadas y otra información sobre el lugar que pueda ser
|
||||
importante (imagen <strong>B</strong>, anterior). Lo más importante son las coordenadas del
|
||||
punto. Hay tres formas de especificarlas:</p></div>
|
||||
|
|
@ -1600,7 +1599,9 @@ que <em>divelogs.de</em> soporta algunos pocos formatos que <em>Subsurface</em>
|
|||
en la actualidad.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si el formato del otro software está soportado nativamente en <em>Subsurface,
|
||||
debería ser suficiente con seleccionar bien _Importar→Importar archivos de
|
||||
registro</em>, bien <em>Archivo→Abrir registro</em> . <em>Subsurface</em> soporta directamente
|
||||
registro</em>, bien <em>Archivo→Abrir registro</em>; la diferencia es que "importar" añade
|
||||
las nuevas inmersiones a la lista del divelog actual, mientras que "abrir"
|
||||
crea un nuevo divelog . <em>Subsurface</em> soporta directamente
|
||||
los formatos de datos de muchos ordenadores de buceo, incluyendo Suunto,
|
||||
Shearwater y algunos equipos de rebreathers.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Al importar inmersiones, <em>Subsurface</em> intenta detectar múltiples registros del
|
||||
|
|
@ -1696,6 +1697,16 @@ Divelog de Underwater technologies AV1
|
|||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Diarios de Divesoft
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Divelogs de Poseidon MK VI eCCR
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Diarios en formato <em>CSV</em> (basados en texto o en hojas de cálculo), incluidos
|
||||
diarios de CCR APD.
|
||||
</p>
|
||||
|
|
@ -2044,7 +2055,7 @@ A continuación un ejemplo muy simplificado y recortado de un diario <em>CSV</em
|
|||
ordenador de buceo de un rebreather CCR APD:</p></div>
|
||||
<div class="literalblock">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<pre><code>Dive Time (s) Depth (m) pO₂ - Setpoint (Bar) pO₂ - C1 Cell 1 (Bar) Ambient temp. (Celsius)
|
||||
<pre><code>Dive Time (s) Depth (m) pO~2~ - Setpoint (Bar) pO~2~ - C1 Cell 1 (Bar) Ambient temp. (Celsius)
|
||||
0 0.0 0.70 0.81 13.1
|
||||
0 1.2 0.70 0.71 13.1
|
||||
0 0.0 0.70 0.71 13.1
|
||||
|
|
@ -2183,8 +2194,7 @@ si se dispone de una conexión decente, vía red telefónica o wifi. Si la red n
|
|||
está disponible desde el punto de buceo, la subida de posiciones solo podrá
|
||||
tener lugar cuando se haya restablecido la conexión.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Desde el menú principal de <em>Subsurface-mobile</em>, selecciona <em>GPS</em>→_Subir datos
|
||||
GPS_. Comprueba el indicador en la parte de arriba de la pantalla que indica
|
||||
la transferencia de información.</p></div>
|
||||
GPS_.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect4">
|
||||
<h5 id="_aplicar_las_posiciones_guardadas_a_las_inmersiones_de_la_lista">Aplicar las posiciones guardadas a las inmersiones de la lista</h5>
|
||||
|
|
@ -2222,7 +2232,7 @@ Registrarse en la <a href="http://api.hohndel.org/login/">página web de <em>Sub
|
|||
Descargar la app desde
|
||||
<a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=org.subsurface">Google Play Store</a>
|
||||
o desde
|
||||
<a href="http://f-droid.org/repository/browse/?fdfilter=subsurface&fdid=org.subsurface">F-Droid</a>.
|
||||
<a href="https://f-droid.org/repository/browse/?fdfilter=subsurface&fdid=org.subsurface">F-Droid</a>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
|
|
@ -2260,7 +2270,7 @@ Descargar la app desde
|
|||
<img src="images/icons/important.png" alt="Important" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">En <em>Subsurface</em> el DIVERID también debe marcarse en el panel Preferencias, al
|
||||
que se llega seleccionando Archivo→Preferencias→Predeterminadas desde el menú
|
||||
que se llega seleccionando <em>Archivo→Preferencias→General</em> desde el menú
|
||||
principal en el propio <em>Subsurface</em>.
|
||||
Esto facilitará la sincronización entre <em>Subsurface</em> y la app Companion.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
|
|
@ -2933,7 +2943,7 @@ adecuado. Registrar inmersiones en sidemount se hace en tres pasos:</p></div>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_sSCR_dives">5.6.3. Inmersiones con rebreather de circuito semi cerrado (SCR)</h4>
|
||||
<h4 id="S_sSCR_dives">5.6.3. Inmersiones con rebreather pasivo de circuito semi cerrado (pSCR)</h4>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
|
|
@ -2943,7 +2953,7 @@ adecuado. Registrar inmersiones en sidemount se hace en tres pasos:</p></div>
|
|||
equipo de buceo que recircula el gas que el buzo respira, y elimina el dióxido
|
||||
de carbono del gas exhalado. Al tiempo que una pequeña cantidad del gas exhalado
|
||||
(habitualmente una décima parte) se libera en el agua, una pequeña cantidad de
|
||||
gas de la botella se introduce en el circuito (habitualmente nitrox). Un buzo
|
||||
gas de la botella se introduce en el circuito. Un buzo
|
||||
usando una sola botella de gas puede, pues, bucear durante periodos de tiempo
|
||||
mucho mayores que utilizando una configuración recreativa de circuito abierto.
|
||||
Con los pSCR una cantidad muy pequeña de gas se libera cada vez que el buzo
|
||||
|
|
@ -3049,7 +3059,7 @@ Para sistemas de TRES sensores (p.e. APD), también se usa la media. Sin
|
|||
<div class="paragraph"><p>El valor del setpoint así como las lecturas de de los sensores de oxígeno
|
||||
individuales puede mostrarse. La presentación en pantalla de información CCR
|
||||
adicional se activa seleccionando las opciones adecuadas en el panel <em>Preferencias</em>
|
||||
(accesible seleccionando <a href="#S_CCR_options"><em>Archivo → Preferencias → Gráfico</em></a>).
|
||||
(accesible seleccionando <a href="#S_CCR_options"><em>Archivo → Preferencias → Perfil</em></a>).
|
||||
Esta parte del panel <em>Preferencias</em>, mostrada en la siguiente imagen, se
|
||||
presenta como dos casillas seleccionables que modifican la presentación de la
|
||||
pO<sub>2</sub> cuando se halla activada la opción correspondiente de la barra de herramientas
|
||||
|
|
@ -3068,7 +3078,7 @@ comparar la media de presiones parciales de oxígeno medidas, frente al valor
|
|||
del setpoint, como se muestra a continuación.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/CCR_setpoint_f20.jpg" alt="FIGURA: Gráfico de pO2 y setpoint del CCR" />
|
||||
<img src="images/CCR_setpoint_f20.jpg" alt="FIGURA: Gráfico de pO~2~ y setpoint del CCR" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La segunda casilla permite mostrar datos de cada sensor de oxígeno individual
|
||||
|
|
@ -3133,7 +3143,7 @@ en el perfil activando el botón correspondiente a la izquierda del perfil:</p><
|
|||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El color por defecto del techo de deco generado por el ordenador es blanco. Sin
|
||||
embargo, puede ajustarse a rojo seleccionando la correspondiente casilla en
|
||||
<em>Archivo → Preferencias → Gráfico</em>. A continuación se muestra un perfil
|
||||
<em>Archivo → Preferencias → Perfil</em>. A continuación se muestra un perfil
|
||||
mostrando el techo deco generado por el ordenador de buceo:</p></div>
|
||||
<div class="imageblock">
|
||||
<div class="content">
|
||||
|
|
@ -3276,9 +3286,7 @@ situados junto a cambios significativos.</p></div>
|
|||
<h4 id="S_InfoBox">6.4.1. La <strong>Caja de información</strong></h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La caja de información proporciona una gran cantidad de datos sobre el perfil
|
||||
de la inmersión. Normalmante, la caja de información se localiza en la esquina
|
||||
superior izquierda del panel del perfil. Si el ratón apunta fuera del panel
|
||||
del perfil, solo se mostrará la linea superior de la caja (ver la parte
|
||||
izquierda de la figura <strong>A</strong> a continuación). La caja de información puede
|
||||
superior izquierda del panel del perfil. La caja de información puede
|
||||
desplazarse por el panel del Perfil de la inmersión, seleccionandolo y
|
||||
arrastrandolo con el ratón, de forma que no cubra alguna información
|
||||
importante del perfil. La posición del panel se guarda y se reutiliza en
|
||||
|
|
@ -3318,8 +3326,8 @@ de la inmersión, en función del gas utilizado. La POM depende de la
|
|||
concentración de oxígeno en la mezcla respirada.
|
||||
Para el aire (21% de oxigeno) está alrededor de 57 metros si especificamos una
|
||||
pO<sub>2</sub> máxima de 1.4 en la sección <strong>Preferencias</strong> (seleccionar <em>Archivo</em> →
|
||||
<em>Preferencias</em> → <em>Grafico</em> y editar la casilla de texto <em>pO<sub>2</sub> al calcular la
|
||||
POM</em>). Por debajo de la POM se incrementa mucho el riesgo por
|
||||
<em>Preferencias</em> → <em>Perfil</em> y editar la casilla de texto <em>pO<sub>2</sub> al calcular la
|
||||
PMO</em>). Por debajo de la POM se incrementa mucho el riesgo por
|
||||
exposición a los peligros de la toxicidad del oxígeno.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
|
|
@ -3425,7 +3433,7 @@ La línea negra horizontal superior indica el límite de presión de gas inerte
|
|||
determinado por el factor de gradiente que se aplica a la profundidad del
|
||||
buceador en el punto concreto del <strong>Perfil de Inmersión</strong>. El factor de gradiente
|
||||
mostrado es una interpolación entre los valores de GFbajo y GFalto especificados
|
||||
en la pestaña <em>Gráfico</em> del panel <strong>Preferencias</strong> de <em>Subsurface</em>.
|
||||
en la pestaña <em>Perfil</em> del panel <strong>Preferencias</strong> de <em>Subsurface</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
|
|
@ -3995,18 +4003,12 @@ título. Con ello se expande el viaje mostrando los buceos individuales
|
|||
efectuados.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_colapsar_o_expandir_informacion_de_diferentes_viajes">7.3.3. Colapsar o expandir información de diferentes viajes</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Tras seleccionar un viaje concreto de la lista, el menú contextual resultante
|
||||
ofrece varias posibilidades de expandir o contraer buceos incluidos en viajes.
|
||||
Entre ellas expandir todos los viajes y contraer todos los viajes.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_mezclar_inmersiones_de_mas_de_un_viaje_en_uno_solo">7.3.4. Mezclar inmersiones de más de un viaje en uno solo</h4>
|
||||
<h4 id="_mezclar_inmersiones_de_mas_de_un_viaje_en_uno_solo">7.3.3. Mezclar inmersiones de más de un viaje en uno solo</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Tras seleccionar el título de un viaje del panel <strong>Lista de Inmersiones</strong>, el
|
||||
menú permite mezclar viajes con el viaje de abajo o con el de arriba.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_separar_un_viaje_en_mas_de_uno">7.3.5. Separar un viaje en más de uno</h4>
|
||||
<h4 id="_separar_un_viaje_en_mas_de_uno">7.3.4. Separar un viaje en más de uno</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si un viaje incluye diez inmersiones, el usuario puede separar el viaje en dos
|
||||
(viaje 1: cuatro inmersiones de arriba; viaje 2: seis inmersiones de abajo)
|
||||
seleccionando y haciendo clic-derecho en las cuatro inmersiones de arriba. El menú
|
||||
|
|
@ -4241,7 +4243,7 @@ Universal Dive Data format (UDDF). Ver <a href="http://uddf.org">http://uddf.org
|
|||
<p>
|
||||
<em>Divelogs.de</em>, un registro de inmersiones basado en internet. Para enviar
|
||||
buceos a <em>Divelogs.de</em>, se necesita un usuario y una password de <em>Divelogs.de</em>.
|
||||
Hay que registrarse en <em>htttp://es.divelogs.de</em> y suscribir el servicio para
|
||||
Hay que registrarse en <em>http://es.divelogs.de</em> y suscribir el servicio para
|
||||
poder enviar datos de inmersiones desde <em>Subsurface</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
|
|
@ -4489,19 +4491,6 @@ contenido de nuestra carpeta y la nube se sincronizan. Así pues, las operacione
|
|||
operaciones. Si se modifica la copia local, p.e. al añadir una inmersión, la
|
||||
copia en el servidor <em>Dropbox</em> en la <em>nube</em> se actualizará automáticamente al
|
||||
volvernos a conectar a internet.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Actualmente el servicio no tiene ningún coste. Dropbox (Windows, Mac y Linux)
|
||||
se puede instalar accediendo a la <a href="http://www.dropbox.com/install"><em>página de instalación</em></a>
|
||||
<em>de Dropbox</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Como alternativa, se puede utilizar <em>Dropbox</em> como mecanismo para mantener una
|
||||
copia de seguridad del diario.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Para guardar un diario en <em>Dropbox</em>, selecciona <em>Archivo→ Guardar como</em> desde
|
||||
menú principal de <em>Subsurface</em>, navega a la carpeta Dropbox y selecciona el
|
||||
botón <em>Guardar</em>. Para usar el diario en <em>Dropbox</em>, selecciona <em>Archivo→Abrir
|
||||
registro</em> desde el menú principal de <em>Subsurface</em>, navega al archivo en la
|
||||
carpeta Dropbox y selecciona el botón <em>Abrir</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Existen varios servicios de pago en Internet (Google, Amazon …) con los que
|
||||
se puede seguir el mismo proceso para tener los diarios de buceo almacenados en
|
||||
la nube.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
|
|
@ -4714,11 +4703,11 @@ como escribir o modificar una plantilla.</p></div>
|
|||
<h2 id="S_Configure">12. Configurar un ordenador de buceo</h2>
|
||||
<div class="sectionbody">
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>Subsurface</em> permite configurar algunos ordenadores de buceo. En estos momentos,
|
||||
los Heinrichs-Weikamp OSTC2 y OSTC3 y los Suunto de la familia Vyper (Stinger,
|
||||
Mosquito, D3, Vyper, Vytec, Cobra, Gekko y Zoop). Se pueden leer y modificar un
|
||||
gran número de ajustes. En primer lugar hay que asegurarse de tener instalado el
|
||||
driver adecuado para el ordenador de buceo y de conocer el nombre de dispositivo
|
||||
asignado al ordenador por el sistema operativo.
|
||||
los Heinrichs-Weikamp (OSTC 2/2N/2C, Sport y OSTC3) y los Suunto de la familia
|
||||
Vyper (Stinger, Mosquito, D3, Vyper, Vytec, Cobra, Gekko y Zoop). Se pueden
|
||||
leer y modificar un gran número de ajustes. En primer lugar hay que asegurarse
|
||||
de tener instalado el driver adecuado para el ordenador de buceo y de conocer
|
||||
el nombre de dispositivo asignado al ordenador por el sistema operativo.
|
||||
Ver el <a href="#_apendice_a_informacion_especifica_del_sistema_operativo_para_importar_inmersiones_desde_un_ordenador_de_buceo">APÉNDICE A</a>
|
||||
para información sobre como hacerlo.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Una vez que el ordenador de buceo está al PC con <em>Subsurface</em>, se selecciona
|
||||
|
|
@ -4773,7 +4762,7 @@ ordenador de buceo, este será cargado al mismo.
|
|||
<div class="sectionbody">
|
||||
<div class="paragraph"><p>Hay varios ajustes en <em>Subsurface</em> que el usuario puede especificar. Se
|
||||
encuentran a través de <em>Archivo → Preferencias</em>. Los ajustes se efectúan en
|
||||
seis grupos: <strong>Predeterminados</strong>, <strong>Unidades</strong>, <strong>Gráfico</strong> , <strong>Lenguaje</strong>, <strong>Red</strong>,
|
||||
seis grupos: <strong>Predeterminados</strong>, <strong>Unidades</strong>, <strong>Perfil</strong> , <strong>Lenguaje</strong>, <strong>Red</strong>,
|
||||
y <strong>Georeferencia</strong>. Las
|
||||
siete secciones funcionan con los mismos principios: el usuario debe especificar
|
||||
los ajustes que desee modificar, luego aplicarlos usando el botón <strong>Aplicar</strong>.
|
||||
|
|
@ -4781,11 +4770,11 @@ En este punto los nuevos ajustes no se han guardado aún. Para aplicarlos
|
|||
permanentemente, selecciona el botón <em>Guardar</em>. Si no se desea, pulsa
|
||||
<em>Cancelar</em>.</p></div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_predeterminados">13.1. Predeterminados</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Hay varios ajustes en el panel <strong>Predeterminados</strong>:</p></div>
|
||||
<h3 id="_general">13.1. General</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Hay varios ajustes en el panel <strong>General</strong>:</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/Pref1_f23.jpg" alt="FIGURA: Pantalla de Predeterminados en Preferencias" />
|
||||
<img src="images/Pref1_f23.jpg" alt="FIGURA: Pantalla de General en Preferencias" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
|
|
@ -4891,7 +4880,7 @@ Igualmente, las coordenadas GPS pueden representarse de la forma tradiciona
|
|||
a tus necesidades.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_grafico">13.3. Gráfico</h3>
|
||||
<h3 id="_perfil">13.3. Perfil</h3>
|
||||
<div class="imageblock" id="S_CCR_options" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/Pref4_f23.jpg" alt="FIGURA: Página de Preferencias del gráfico" />
|
||||
|
|
@ -4933,7 +4922,7 @@ inmersiones con CCRs
|
|||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>Set point por defecto en el Planificador</em>: Especifica el setpoint de O<sub>2</sub>
|
||||
<em>Setpoint por defecto en el Planificador</em>: Especifica el setpoint de O<sub>2</sub>
|
||||
de una planificación con CCR. Este dertermina la pO<sub>2</sub> a mantener durante el
|
||||
buceo. Se pueden añadir cambios a lo largo de la inmersión desde el menú
|
||||
contextual.
|
||||
|
|
@ -5084,10 +5073,8 @@ y hora que se usarán en los detalles de las inmersiones.</p></div>
|
|||
<div class="paragraph"><p>Este panel facilita la comunicación entre <em>Subsurface</em> y las fuentes de datos en
|
||||
internet.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Esto es importante cuando <em>Subsurface</em> tiene que comunicarse con servicios como
|
||||
el <a href="#S_Companion">servicio web de <em>Subsurface</em></a> o importar/exportar datos de
|
||||
<em>Divelogs.de</em>. El acceso a internet viene determinado por el tipo de conexión y
|
||||
por el proveedor de acceso (ISP) utilizado. El ISP debería proporcionar la
|
||||
información necesaria.</p></div>
|
||||
el <a href="#S_Companion">servicio web de <em>Subsurface</em></a>, importar/exportar datos de
|
||||
<em>Divelogs.de</em> o cuando quieres comunicarte a través de un proxy.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/Pref5_f23.jpg" alt="FIGURA: página de preferencias de red" />
|
||||
|
|
@ -5097,7 +5084,7 @@ información necesaria.</p></div>
|
|||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>Tipo de proxy</em>:
|
||||
<em>Proxy</em>:
|
||||
Si se utiliza un servidor proxy para acceder a internet, el tipo de proxy se
|
||||
selecciona del desplegable, tras
|
||||
lo cual debe facilitarse la dirección IP del servidor y el número de puerto. Si
|
||||
|
|
@ -5164,7 +5151,8 @@ la imagen a continuación</p></div>
|
|||
<div class="paragraph"><p>La planificación de inmersiones es una característica avanzada de <em>Subsurface</em>
|
||||
accesible desde <em>Registro → Planificar Inmersión</em> en el menú principal. Permite
|
||||
calcular la carga de gases inertes durante una inmersión utilizando el algoritmo
|
||||
Bühlmann ZHL16 con factores de gradiente tal y como lo implementó Erik Baker.</p></div>
|
||||
Bühlmann ZHL16 con factores de gradiente tal y como lo implementó Erik Baker,
|
||||
o utilizando el modelo VPM-B.</p></div>
|
||||
<div class="sidebarblock">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
|
|
@ -5279,7 +5267,7 @@ En la tabla etiquetada como <em>Gases disponibles</em>, añadir la información
|
|||
botellas que se han de utilizar y la composición de los gases de cada botella.
|
||||
Esto se hace de forma similar a <a href="#cylinder_definitions">como se rellena la información de botellas en un diario</a>. Se elige el tipo de botella de la lista desplegable
|
||||
y se especifica la presión de trabajo de la botella. Si dejamos en blanco la
|
||||
concentración de oxígeno (O2%) se asume que el gas que contiene es aire. En otro
|
||||
concentración de oxígeno (O<sub>2</sub>%) se asume que el gas que contiene es aire. En otro
|
||||
caso, se introducen las concentraciones de oxígeno y/o helio en las casillas del
|
||||
diálogo. Si es necesario , se añaden botellas utilizando el icono "+" de arriba
|
||||
a la derecha.
|
||||
|
|
@ -5295,15 +5283,15 @@ La tabla <em>Gases disponibles</em> incluye tres campos para profundidades,
|
|||
<p>
|
||||
Cambio deco a: La profundidad de cambio para gases deco. A menos que las
|
||||
cambie el usuario, se calcularan automáticamente en base a la preferencia de
|
||||
pO₂ para la deco (por defecto 1.6 bar).
|
||||
pO<sub>2</sub> para la deco (por defecto 1.6 bar).
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
PMO Fondo: La profundidad máxima opertiv del gas, si se utiliza como gas
|
||||
de fondo. Calculada automáticamente en base la preferencia de pO₂ (por
|
||||
defecto 1.4 bar). Editar este campo modificará el O₂% de acuerdo con la
|
||||
profundidad marcada. Ajustalo a <em>'*</em>' para calcular el mejor O₂% para la
|
||||
de fondo. Calculada automáticamente en base la preferencia de pO<sub>2</sub> (por
|
||||
defecto 1.4 bar). Editar este campo modificará el O<sub>2</sub>% de acuerdo con la
|
||||
profundidad marcada. Ajustalo a <em>'*</em>' para calcular el mejor O<sub>2</sub>% para la
|
||||
profundidad máxima del buceo.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
|
|
@ -5337,7 +5325,7 @@ La forma más eficiente de crear un perfil es introducir los valores
|
|||
apropiados en la tabla llamada <em>Puntos del planificador de inmersiones</em>.
|
||||
La primera línea de la tabla representa la duración y profundidad final
|
||||
de un descenso desde superficie. Los segmentos siguientes describirán la
|
||||
fase de fondo de la inmersión. La columna <em>CC set point</em> solo es relevante
|
||||
fase de fondo de la inmersión. La columna <em>CC setpoint</em> solo es relevante
|
||||
para para buceadores en circuito cerrado.
|
||||
El ascenso, normalmente, no se especifica, ya que esto es lo que se supone
|
||||
que el planificador debe calcular.
|
||||
|
|
@ -5459,7 +5447,7 @@ indica que no existe suficiente gas para compartir con el compañero durante el
|
|||
ascenso.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/rec_diveplan.jpg" alt="FIGURE: A recreational dive plan: setup" />
|
||||
<img src="images/Planner_OC_rec.jpg" alt="FIGURE: A recreational dive plan: setup" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
|
|
@ -5522,7 +5510,7 @@ especificar la máxima presión parcial de oxígeno para la parte del fondo
|
|||
(<em>pO2 en fondo</em> ) y también para la fase de descompresión (<em>pO2 en deco</em>).
|
||||
Los valores más comunes son 1.4 bar para el fondo de la inmersión y 1.6 bar
|
||||
para las paradas de descompresión. Habitualmente no se excede una presión
|
||||
parcial de 1.6 bar de O2. Los ajustes de pO2 y la profundidad a la que cambiar
|
||||
parcial de 1.6 bar de O<sub>2</sub>. La profundidad a la que cambiar
|
||||
de gases también pueden editarse en el diálogo <em>Gases disponibles</em>. Normalmente
|
||||
el planificador decide el cambio a otro gas cuando, durante el ascenso, la
|
||||
presión parcial del nuevo gas se sitúa por debajo de 1.6 bar.</p></div>
|
||||
|
|
@ -5543,6 +5531,26 @@ excede la cantidad total de gas disponible. Las buenas prácticas exigen que no
|
|||
se bucee al límite del gas disponible, sino que se mantenga una reserva de gas
|
||||
apropiada para atender circunstancias imprevistas. En el caso del buceo técnico,
|
||||
esta reserva puede ser, fácilmente, del 66% del gas disponible.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Además de calcular el consumo total de gas de cada botella, el planificador
|
||||
proporciona una forma de calcular la cantidad recomendada de gas de fondo que
|
||||
se necesitaría para un ascenso seguro hasta el primer cambio a un gas de deco
|
||||
o hasta la superficie. A este procedimiento se le llama "gas mínimo" o "rock
|
||||
bottom" y se utiliza por algunas (no todas) las organizaciones de buceo
|
||||
técnico. El cálculo asume que, en el peor caso, se puede producir una
|
||||
situación de perdida de gas (OoG del inglés "out of gas") al final del tiempo
|
||||
de fondo planeado y a la máxima profundidad. Este evento OoG obliga al equipo
|
||||
de compañeros a compartir el gas de uno de ellos y a permanecer a máxima
|
||||
profundidad un tiempo adicional de n minutos (opción en preferencias "Tiempo
|
||||
de resolución de problema").
|
||||
En el mismo momento, el CAS combinado de ambos buceadores se incrementa por un
|
||||
factor estimado (opción en preferencias "Factor CAS") en comparación con el
|
||||
CAS de un sólo buceador en condiciones normales.
|
||||
El resultado del cálculo de gas mínimo de fondo se imprime en la salida del
|
||||
planificador como una información adicional. No se efectúan chequeos
|
||||
automáticos basados en este resultado
|
||||
Por favor, date cuenta de que esta funcionalidad sólo proporciona resultados
|
||||
válidos para inmersiones simples de perfil rectangular. Para inmersiones multi
|
||||
nivel, se deberían comprobar cada tramo del perfil independientemente.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Ahora, por fin, se puede empezar la planificación detallada de tiempos y
|
||||
profundidades. <em>Subsurface</em> ofrece una interfaz gráfica única para llevar a cabo
|
||||
esta parte de la planificación. El mecanismo es similar a introducir a mano un
|
||||
|
|
@ -5571,15 +5579,14 @@ podría crearse el plan completo editando los puntos desde el diálogo.</p></div
|
|||
<a href="#S_CreateProfile">Crear a mano un perfil de inmersión</a>. Estos cambios deberían
|
||||
reflejar las botellas y composiciones de gas definidas en la table <em>Gases
|
||||
disponibles</em>. Si se usan dos o más gases, se sugerirán automáticamente cambios
|
||||
de gas durante la fase de ascenso a superficie. Sin embargo, estos cambios
|
||||
pueden borrarse haciendo clic-derecho en el cambio de gas, o pueden crearse
|
||||
manualmente de la misma forma, haciendo clic-derecho en el punto de paso
|
||||
adecuado.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>A continuación hay un ejemplo de planificación de inmersión a 45m usando EAN26,
|
||||
seguido de un ascenso usando EAN50:</p></div>
|
||||
de gas durante la fase de ascenso a superficie
|
||||
.
|
||||
A continuación hay un ejemplo de planificación de inmersión a 45m usando
|
||||
Tx21/35, seguido de un ascenso usando EAN50 y oxígeno y utilizando los ajustes
|
||||
descritos anteriormente:</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/DivePlanner2_f20.jpg" alt="FIGURA: Planificar una inmersión: construcción" />
|
||||
<img src="images/Planner_OC_deco_VPM.jpg" alt="FIGURA: Planificar una inmersión: construcción" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Una vez que lo anterior se ha completado, se puede guardar clicando el botón
|
||||
|
|
@ -5606,13 +5613,15 @@ muestran separadamente de las duraciones de las paradas en cada nivel.</p></div>
|
|||
semi-cerrado, selecciona <em>pSCR</em> en lugar de <em>Circuito abierto</em> en la lista
|
||||
desplegable.
|
||||
Los parámetros para la inmersción con pSCR se pueden ajustar seleccionando
|
||||
<em>Archivo → Preferencias → Gráfico</em> desde el menú principal, donde el cálculo
|
||||
<em>Archivo → Preferencias → Perfil</em> desde el menú principal, donde el cálculo
|
||||
de consumo de gas tiene en cuenta el ratio de vertido (por defecto 1:10) así
|
||||
como el ratio de metabolismo. El cálculo también tiene en cuenta la pérdida
|
||||
de oxígeno por la boquilla del rebreather. Si la pO<sub>2</sub> cae por debajo de lo que
|
||||
se considera un valor seguro, aparecerá un aviso en los <em>Detalles del plan de
|
||||
buceo</em>. Una configuración típica con pSCR es con una sola botella y una o más
|
||||
botellas de emergencia. Así pues, el ajuste de las tablas de <em>Gases disponibles</em>
|
||||
buceo</em>. Una configuración típica con pSCR es muy similar a la de un buceo en
|
||||
circuito abierto; una o más botellas, posiblemente con diferentes gases de
|
||||
fondo y deco, incluyendo cambios de gas durante la inmersión, como en circuito
|
||||
abierto. Así pues, el ajuste de las tablas de <em>Gases disponibles</em>
|
||||
y <em>Puntos del planificador</em> son muy similares a las de un plan con CCR, como se
|
||||
ha descrito anteriormente. Sin embargo, no se especifican setpoints de oxígeno
|
||||
en las inmersiones con pSCR. A continuación hay un plan de inmersión para un
|
||||
|
|
@ -5634,7 +5643,7 @@ imagen a continuación.</p></div>
|
|||
la botella de diluyente y las de bail-out. NO indiques información para la
|
||||
botella de oxígeno, ya que está implícita al haber seleccionado <em>CCR</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><strong>Introducir setpoints</strong>: Especifica un setpoint por defecto en la pestaña de
|
||||
Preferencias seleccionando <em>Archivo → Preferencias → Gráfico</em> desde el menú
|
||||
Preferencias seleccionando <em>Archivo → Preferencias → Perfil</em> desde el menú
|
||||
principal. Todos los segmentos introducidos por el usuario en los <em>Puntos del
|
||||
planificador</em> utilizan el valor del setpoint por defecto. Luego se pueden
|
||||
especificar diferentes setpoints para los diferentes segmentos en la tabla.
|
||||
|
|
@ -5687,17 +5696,11 @@ en cuenta la configuración de la plantilla seleccionada.</p></div>
|
|||
buceo</em> para unas "wet notes". También se pueden copiar y pegar los <em>Detalles del
|
||||
plan de buceo</em> para incluirlos en un archivo de texto o un procesador de
|
||||
textos.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los planes de inmersión tienen muchas características en común con los registros
|
||||
de buceo (perfil, notas, etc). Después de haber guardado un plan, los detalles y
|
||||
los cálculos de gas quedan almacenados en la pestaña <strong>Notas</strong>.
|
||||
Mientras se está diseñando un plan, se puede imprimir utilizando el botón
|
||||
<em>Imprimir</em> del planificador. Esto imprimirá los detalles y cálculos de gases del
|
||||
panel <em>Detalles del plan de inmersión</em> del planificador. Sin embargo, tras haber
|
||||
sido guardado, aparece de una forma muy similar a una anotación en el diario y
|
||||
no se puede acceder a los cálculos de gas de la misma forma que durante el proceso
|
||||
de planificación. En esta situación, la única manera de imprimir el plan es usar
|
||||
<em>Archivo → Imprimir</em> en el menú principal, igual que haríamos para imprimir un
|
||||
registro de inmersión.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Sin embargo, tras haber sido guardado, aparece de una forma muy similar a una
|
||||
anotación en el diario y no se puede acceder a los cálculos de gas de la misma
|
||||
forma que durante el proceso de planificación. En esta situación, la única
|
||||
manera de imprimir el plan es usar <em>Archivo → Imprimir</em> en el menú principal,
|
||||
igual que haríamos para imprimir un registro de inmersión.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_MergeDivePlan">14.8. Guardar una inmersión con su planificación</h3>
|
||||
|
|
@ -5807,6 +5810,10 @@ cellspacing="0" cellpadding="4">
|
|||
<td align="left" valign="top"><p class="table">--win32console</p></td>
|
||||
<td align="left" valign="top"><p class="table">Crea una consola dedicada en caso necesario (solo Windows). Indica esta opción antes que ninguna otra</p></td>
|
||||
</tr>
|
||||
<tr>
|
||||
<td align="left" valign="top"><p class="table">--win32log</p></td>
|
||||
<td align="left" valign="top"><p class="table">Escribe la salida del programa a subsurface.log (solo Windows). Indica esta opción antes que ninguna otra</p></td>
|
||||
</tr>
|
||||
</tbody>
|
||||
</table>
|
||||
</div>
|
||||
|
|
@ -6617,7 +6624,7 @@ opción "Exportar a UDDF" en el menú del logbook del BLACK. Al montar el BLACK
|
|||
como disco USB, los archivos UDDF están disponibles en el directorio LOGBOOK.
|
||||
Nota: El xDEEP BLACK guarda el LND pero no parece guardar factores de gradiente
|
||||
ni información sobre deco, por lo que <em>Subsurface</em> no puede mostralos. Ajusta
|
||||
los factores de gradiente en <em>Gráfico</em> en las <em>Preferencias</em> para generar una
|
||||
los factores de gradiente en <em>Perfil</em> en las <em>Preferencias</em> para generar una
|
||||
capa de deco en el <strong>Perfil deinmersión</strong> de <em>Subsurface</em> pero fíjate que la
|
||||
deco calculada por <em>Subsurface</em> diferirá con toda probabilidad de la que
|
||||
mostraría el xDEEP BLACK.</td>
|
||||
|
|
@ -7185,11 +7192,6 @@ En Windows 7, clicar la pestaña <em>Formatos</em> y luego <em>Personalizar este
|
|||
formato</em>
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
En Windows XP, clicar la pestaña <em>Opciones de región</em> y luego <em>Personalizar</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
|
|
@ -7706,7 +7708,7 @@ sido sobrescritos.</p></div>
|
|||
<div id="footnotes"><hr /></div>
|
||||
<div id="footer">
|
||||
<div id="footer-text">
|
||||
Last updated 2017-01-15 11:36:00 PST
|
||||
Last updated 2017-04-22 10:19:56 PDT
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</body>
|
||||
|
|
|
|||
Loading…
Add table
Add a link
Reference in a new issue