mirror of
https://github.com/subsurface/subsurface.git
synced 2025-02-19 22:16:15 +00:00
Updated the included user manual html files
Signed-off-by: Dirk Hohndel <dirk@hohndel.org>
This commit is contained in:
parent
25072b60ce
commit
6fafd1c781
3 changed files with 813 additions and 70 deletions
|
|
@ -1151,13 +1151,13 @@ cada uno de ellos y sobreescribiendo la información mostrada.</p></div>
|
|||
<div class="paragraph"><p><strong>Temperaturas Aire/Agua</strong>: Las temperaturas de aire y agua durante la inmersión
|
||||
se muestran en estos campos a la derecha de la Hora de Inicio. Muchos
|
||||
ordenadores de buceo suministran información sobre la temperatura del agua y
|
||||
este campo puede que no necesite editarse. Si no se proporciona la temperatura
|
||||
del aire, puede utilizarse la primera lectura del ordenados. En general, suele
|
||||
estar bastante cerca de la temperatura real del aire ya que el cambio en la
|
||||
lectura del sensor de temperatura es bastante lento para seguir los cambios en
|
||||
el entorno. Si fuera necesario, no hay que teclear las unidades de temperatura:
|
||||
<em>Subsurface</em> las suministra automáticamente de acuerdo con las <em>Preferencias</em>
|
||||
(métricas o imperiales).</p></div>
|
||||
este campo puede que ya contenga información obtenida del mismo. Si no se
|
||||
proporciona la temperatura del aire, puede utilizarse la primera lectura del
|
||||
ordenador. En general, suele estar bastante cerca de la temperatura real del
|
||||
aire ya que el cambio en la lectura del sensor de temperatura es bastante lento
|
||||
para seguir los cambios en el entorno. Si fuera necesario, no hay que teclear
|
||||
las unidades de temperatura: <em>Subsurface</em> las suministra automáticamente de
|
||||
acuerdo con las <em>Preferencias</em> (métricas o imperiales).</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><strong>Ubicación</strong>: Se teclea aquí el texto que describa el lugar donde se hizo la
|
||||
inmersión, p.e. "Tihany, Lake Balaton, Hungary". El autocompletado de los
|
||||
nombres hará este paso más simple cuando el usuario bucee frecuentemente en los
|
||||
|
|
@ -1320,7 +1320,42 @@ inmersión con dos tipos de lastre: integrado y cinturón:</p></div>
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_añadir_marcas_a_una_inmersión">4.2.6. Añadir Marcas a una inmersión</h4>
|
||||
<h4 id="_editar_simultáneamente_varias_inmersiones_seleccionadas">4.2.6. Editar simultáneamente varias inmersiones seleccionadas</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>METODO 1</em>: Tras descargar inmersiones de un ordenador de buceo, los perfiles
|
||||
de los buceos descargados se mostrarán en el panel "Perfil de la inmersión",
|
||||
así como algunas otras informaciones en las pestañas "Notas de la Inmersión" y
|
||||
"Equipo". Sin embargo, otros campos permanecerán vacíos.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Puede resultar útil editar simultáneamente algunos de los campos de las "Notas
|
||||
de la Inmersión" o del "Equipo". Por ejemplo, es posible que un buceador
|
||||
efectuara varias inmersiones en un solo día utilizando el mismo equipo, o en el
|
||||
mismo punto de buceo o con el mismo guía o compañero. En lugar de completar la
|
||||
información de las inmersiones una por una, se pueden seleccionar todos los
|
||||
buceos deseados en la "Lista de Inmersiones" e insertar la información común en
|
||||
las "Notas de Inmersión" y "Equipo".</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La edición simultánea solo funciona con campos que no contienen aún ninguna
|
||||
información. Esto significa que si, para una inmersión en concreto, uno de los
|
||||
campos ya ha sido rellenado, no será modificado por la edición simultánea en
|
||||
ese buceo en concreto. Técnicamente, la regla para editar varias inmersiones a
|
||||
la vez es: "si el campo que estamos editando contiene <em>exactamente la misma
|
||||
información</em> en todas las inmersiones que hemos seleccionado, la nueva
|
||||
información introducida se sustituye en todas las inmersiones seleccionadas, de
|
||||
lo contrario solo se cambia la inmersión que estemos editando aunque haya
|
||||
varias seleccionadas.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Esto acelera notablemente el rellenado del divelog después de haber efectuado
|
||||
varios buceos similares.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph" id="S_CopyComponents"><p><em>METODO 2</em>: Hay una forma diferente de hacer lo mismo. Seleccionamos un buceo
|
||||
que contenga toda la información apropiada en las pestañas <strong>Notas de la
|
||||
Inmersión</strong> y <strong>Equipo</strong>. Entonces, desde el menú principal, seleccionamos
|
||||
<em>Registro → Copiar componentes</em>. Aparecerá una ventana con casillas
|
||||
seleccionables para la mayoría de campos de las pestañas <strong>Notas de la inmersión</strong>
|
||||
y <strong>Equipo</strong>. Selecciona los campos a copiar desde la inmersión seleccionada,
|
||||
luego pulsa <em>Aceptar</em>. Ahora selecciona en la <strong>Lista de Inmersiones</strong> los buceos
|
||||
a los que pegar esta información. Desde el menú principal, selecciona <em>Registro
|
||||
→ Pegar componentes</em>. Tras esto, todas las inmersiones seleccionadas
|
||||
contendrán los datos seleccionados previamente de la anterior inmersión.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_añadir_marcas_a_una_inmersión">4.2.7. Añadir Marcas a una inmersión</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Muchos buceadores desean anotar en sus inmersiones textos que indiquen sucesos
|
||||
concretos durante el buceo, p.e. "Avistamos delfines" o "Lanzada boya deco".
|
||||
Esto se hace fácilmente:</p></div>
|
||||
|
|
@ -1360,7 +1395,7 @@ Cuando el ratón pase sobre el marcador rojo, el texto guardado se mostrará en
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_guardar_la_información_de_buceo_actualizada">4.2.7. Guardar la información de buceo actualizada</h4>
|
||||
<h4 id="_guardar_la_información_de_buceo_actualizada">4.2.8. Guardar la información de buceo actualizada</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La información introducida en las pestañas Notas de la inmersión y Equipo puede
|
||||
guardarse utilizando los dos botones de arriba a la derecha de la pestaña <strong>Notas
|
||||
de la Inmersión</strong>. Si se pulsa <em>Guardar</em> los datos del buceo se guardan. Si se
|
||||
|
|
@ -1372,7 +1407,7 @@ nuevos datos se guardan.</p></div>
|
|||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_importar_información_de_inmersiones_de_otras_fuentes_u_otros_formatos_de_datos">4.3. Importar información de inmersiones de otras fuentes u otros formatos de datos</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si el usuario bucea desde hace algún tiempo, es posible que bastantes
|
||||
<div class="paragraph" id="S_ImportingAlienDiveLogs"><p>Si el usuario bucea desde hace algún tiempo, es posible que bastantes
|
||||
inmersiones hayan sido registradas usando otro software. No es necesario teclear
|
||||
de nuevo esta información ya que, probablemente, estos diarios puedan importarse
|
||||
a <em>Subsurface</em>. <em>Subsurface</em> puede importar un amplio abanico de diarios de
|
||||
|
|
@ -1432,6 +1467,11 @@ Diarios en formato UDCF
|
|||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Diarios de CCR Poseidon
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
JDiveLog
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
|
|
@ -1442,7 +1482,8 @@ Suunto Dive Manager (DM3 y DM4)
|
|||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Diarios en formato CSV (basados en texto o en hojas de cálculo).
|
||||
Diarios en formato CSV (basados en texto o en hojas de cálculo), incluidos
|
||||
diarios de CCR APD.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
|
|
@ -1452,7 +1493,68 @@ están soportados algunos otros formatos, no accesibles desde el diálogo
|
|||
Importar, como se explica a continuación.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_importar_desde_mares_dive_organiser_v2_1">4.3.2. Importar desde Mares Dive Organiser V2.1</h4>
|
||||
<h4 id="_importar_diarios_de_sistemas_de_recicladores_de_circuito_cerrado_ccr">4.3.2. Importar diarios de sistemas de recicladores de circuito cerrado (CCR)</h4>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/APD.jpg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">Los recicladores de circuito cerrado utilizan tecnologías avanzadas para
|
||||
reciclar el gas expirado, llevando a cabo dos acciones para mantener una
|
||||
concentración de oxígeno respirable:
|
||||
a) Eliminan dióxido de carbono del gas que ha sido exhalado.
|
||||
b) Regulan la concentración de oxígeno para que sea segura en la inmersión.
|
||||
Actualmente, en <em>Subsurface</em>, el Poseidon MKVI Discovery es el ordenador de
|
||||
buceo mejor soportado. El interfaz CCR de <em>Subsurface</em> es todavía experimental
|
||||
y se halla bajo desarrollo activo. En contraste con un ordenador de circuito
|
||||
abierto convencional, el ordenador de un sistema CCR no permite la descarga de
|
||||
un diario que contenga múltiples inmersiones. En su lugar, cada buceo se guarda
|
||||
independientemente. Esto supone que <em>Subsurface</em> no pueda descargar un diario
|
||||
directamente del ordenador CCR, sino que se importa de la misma manera que se
|
||||
importan los diarios de otras bases de datos.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_importar_una_inmersión_con_ccr">4.3.3. Importar una inmersión con CCR</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Consulta la sección que trata
|
||||
<a href="#S_ImportingAlienDiveLogs">la importación de otras fuentes digitales</a>.
|
||||
Desde el menú principal de <em>Subsurface</em>, selecciona <em>Importar → Importar
|
||||
archivos de registro</em> para desplegar el
|
||||
<a href="#Unified_import">diálogo unificado de importación</a>. Como se explicó en la
|
||||
sección anterior, la parte inferior derecha del diálogo contiene una lista
|
||||
desplegable de dispositivos que incluye una opción para los archivos de MKVI.
|
||||
Tras seleccionar el formato CCR apropiado y el directorio donde se hallan
|
||||
guardados los archivos originales del ordenador CCR, se puede seleccionar un
|
||||
archivo de diario concreto (en el caso del MKVI será un archivo con extensión
|
||||
.txt). Después de haber seleccionado el archivo, pulsa el botón <em>Abrir</em> debajo
|
||||
a la derecha en el diálogo de importación.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_información_mostrada_para_una_inmersión">4.3.4. Información mostrada para una inmersión</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>Presiones parciales de los gases</em>: El gráfico de presión parcial de oxígeno
|
||||
muestra la información de los sensores de oxígeno del equipo CCR. En el caso
|
||||
del Poseidon MKVI, se muestra el valor promedio de los dos sensores. En el
|
||||
caso del equipo APD, se muestra el promedio de los 3 sensores de oxígeno. Si
|
||||
uno de los sensores muestra una lectura muy diferente en comparación a los
|
||||
otros dos, se ignora el sensor que diverge. Para las inmersiones con CCR, el
|
||||
gráfico de presiones parciales de oxígeno debería ser bastante plano,
|
||||
reflejando el ajuste del "setpoint" durante la inmersión.
|
||||
Las presiones parciales de nitrógeno (y helio en su caso) se muestran de la
|
||||
forma habitual como en el resto de inmersiones.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>Presiones de las botellas</em>: Los ordenadores de buceo con CCR como el Poseidon
|
||||
MKVI registran las presiones de las botellas de oxígeno y diluyente. La presión
|
||||
de la botella de oxígeno es la que se muestra en el perfil. Además, en la
|
||||
pestaña <em>Equipo</em> se mostrarán las presiones inicial y final de ambas, la de
|
||||
oxígeno y la de diluyente.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>Información específica del equipo</em>: La información específica del equipo
|
||||
recabada por <em>Subsurface</em> se muestra en la pestaña <em>Otros datos</em>. Puede incluir
|
||||
información de ajustes o metadatos sobre la inmersión.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Se puede encontrar más información especifica sobre descarga de diarios de CCR
|
||||
en el <a href="#S_PoseidonMkVI">Apéndice B</a>.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_importar_desde_mares_dive_organiser_v2_1">4.3.5. Importar desde Mares Dive Organiser V2.1</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Dado que Mares utiliza software propiedad de Microsoft no compatible con
|
||||
aplicaciones multiplataforma, estos diarios no pueden importarse directamente a
|
||||
<em>Subsurface</em>. Los diarios de Mares necesitan ser importados usando un proceso en
|
||||
|
|
@ -1484,7 +1586,7 @@ utilizando las instrucciones a continuación.
|
|||
</ol></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_ImportingDivelogsDe">4.3.3. Importar inmersiones desde <strong>divelogs.de</strong></h4>
|
||||
<h4 id="S_ImportingDivelogsDe">4.3.6. Importar inmersiones desde <strong>divelogs.de</strong></h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Importar información de inmersiones desde <em>divelogs.de</em> es simple, se usa un
|
||||
único diálogo. Se selecciona <em>Importar → Importar desde Divelogs.de</em> en el menú
|
||||
principal. Esto despliega un diálogo (ver figura [<strong>A</strong>] abajo a la izquierda). Es
|
||||
|
|
@ -1501,7 +1603,7 @@ inmersiones importadas aparecerán en el panel <strong>Lista de Inmersiones</str
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_ImportingCSV">4.3.4. Importar inmersiones en formato CSV</h4>
|
||||
<h4 id="S_ImportingCSV">4.3.7. Importar inmersiones en formato CSV</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>En ocasiones, los ordenadores de buceo exportan la información en ficheros con
|
||||
<em>comma separated values</em> (.CSV, valores separados por comas). Por ejemplo, los
|
||||
sistemas CCR Inspiration y Evolution de APD exportan ficheros en formato CSV que
|
||||
|
|
@ -1583,7 +1685,7 @@ columnas, se selecciona el botón <em>Aceptar</em> y el buceo será importado y
|
|||
en la <strong>Lista de Inmersiones</strong> de <em>Subsurface</em>.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="S_ImportingManualCSV">4.3.5. Importar inmersiones de archivos CSV mantenidos manualmente</h4>
|
||||
<h4 id="S_ImportingManualCSV">4.3.8. Importar inmersiones de archivos CSV mantenidos manualmente</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si uno mantiene sus diarios en una hoja de cálculo, también hay una opción para
|
||||
importarlos. Los datos de la hoja de cálculo, exportados a un archivo CSV,
|
||||
pueden ser importados a <em>Subsurface</em>. Al importar registros mantenidos
|
||||
|
|
@ -2092,10 +2194,20 @@ perfil de la inmersión. Si está en un rango de 30 minutos, sí se muestra.</p>
|
|||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_visualizar_las_imágenes">5.2. Visualizar las imágenes</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Después que las imágenes han sido cargadas aparecen en la pestaña <em>Fotos</em> del
|
||||
panel <strong>Notas de Inmersión</strong>. También aparecen como pequeños iconos en el perfil
|
||||
de inmersión en las posiciones apropiadas reflejando la hora en que se tomó cada
|
||||
fotografía. Ver a continuación:</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Después que las imágenes han sido cargadas aparecen en dos lugares:</p></div>
|
||||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
La pestaña <em>Fotos</em> del panel <em>Notas de la inmersión</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Como pequeños iconos (chinchetas) sobre el perfil de inmersión, en posiciones
|
||||
que relejan la hora en que se tomó cada fotografía. Ver a continuación:
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/LoadImage4.jpg" alt="FIGURA: Fotos sobre un perfil de inmersión" />
|
||||
|
|
@ -2108,14 +2220,14 @@ de la foto. Ver imagen a continuación:</p></div>
|
|||
<img src="images/LoadImage5.jpg" alt="FIGURA: Foto reducida sobre perfil de inmersión" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Cada imagen reducida tiene una pequeña papelera en su esquina superior
|
||||
<div class="paragraph"><p>Si hacemos clic sobre la imagen reducida aparecerá la fotografía a tamaño
|
||||
completo sobre la ventana de <em>Subsurface</em>. Esto permite una buena visión de las
|
||||
fotos que han sido importadas. Ver imagen a continuación.
|
||||
Cada imagen reducida tiene una pequeña papelera en su esquina superior
|
||||
izquierda (ver imagen anterior). Si se selecciona la papelera, la foto se
|
||||
borra de la inmersión, así pues, hay que tener un poco de cuidado al clicar
|
||||
sobre las imágenes. Las imágenes también puede borrase desde la pestaña <em>Fotos</em>
|
||||
(ver en el siguiente punto).
|
||||
Si hacemos clic sobre la imagen reducida aparecerá la fotografía a tamaño
|
||||
completo sobre la ventana de <em>Subsurface</em>. Esto permite una buena visión de las
|
||||
fotos que han sido importadas. Ver imagen a continuación.</p></div>
|
||||
(ver en el siguiente punto).</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/LoadImage6.jpg" alt="FIGURA: Foto a pantalla completa sobre el perfil de inmersión" />
|
||||
|
|
@ -2445,6 +2557,26 @@ detallada de los factores de gradiente, consultar los siguientes links:</p></div
|
|||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/tissues.jpg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">Muestra presiones de los gases inertes en los tejidos, en relación con la
|
||||
presión ambiental (línea gris horizontal).
|
||||
Las presiones en los tejidos se calculan utilizando el algoritmo Bühlmann ZH-16
|
||||
y se muestran como líneas de colores que varían desde el verde (tejidos rápidos)
|
||||
al azul (tejidos más lentos).
|
||||
La línea negra, dibujada sobre la presión ambiental, es la máxima sobresaturación
|
||||
de tejidos permitida, en la que se incluyen los factores de gradiente que se
|
||||
establecieron en <em>Preferencias</em>.</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/tissuesGraph.jpg" alt="Figura: Gráfico de presión de gases inertes en los tejidos" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_el_menú_contextual_del_perfil_de_inmersión">6.4. El menú contextual del Perfil de Inmersión</h3>
|
||||
|
|
@ -2544,6 +2676,89 @@ respirando aire a una profundidad igual a la PNE.</td>
|
|||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La figura (<strong>B</strong>) anterior muestra un Recuadro de Información con un conjunto de
|
||||
datos casi completo.</p></div>
|
||||
<div class="sect3">
|
||||
<h4 id="_el_gráfico_de_barras_de_presión_de_gases">6.5.1. El gráfico de barras de presión de gases</h4>
|
||||
<div class="paragraph"><p>A la izquierda del <strong>Recuadro de Información</strong> hay un gráfico de barras vertical
|
||||
que indica las presiones de los gases inertes que el buceador estaba respirando
|
||||
<em>en un momento dado de la inmersión</em>, señalado por la posición del cursor sobre
|
||||
el <strong>Perfil de inmersión</strong>. La figura abajo a la izquierda indica el significado
|
||||
de las diferentes partes del gráfico de barras.</p></div>
|
||||
<div class="imageblock" style="text-align:center;">
|
||||
<div class="content">
|
||||
<img src="images/GasPressureBarGraph.jpg" alt="FIGURE:Gráfico de barras de presiones de gases" />
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El área verde claro indica el gas total, con el margen superior de esta zona
|
||||
indicando la presión total de gas inhalada por el buceador y medida desde el
|
||||
fondo del gráfico a la parte superior. Esta presión tiene un valor <em>relativo</em>
|
||||
en el gráfico y no indica presión absoluta.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La línea negra horizontal por debajo de la zona verde claro indica la presión de
|
||||
equilibrio de los gases inertes respirados, habitualmente nitrógeno. En el caso
|
||||
del trimix, es la presión combinada del helio y el nitrógeno. En este ejemplo,
|
||||
el usuario esta buceando con EAN32, por lo tanto la presión del gas inerte está
|
||||
al 68% de la distancia desde el fondo del gráfico hasta el valor de la presión
|
||||
total.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La zona verde oscura en la parte baja del gráfico representa las presiones de
|
||||
los gases inertes en cada uno de los 16 compartimentos de tejidos, según el
|
||||
algoritmo de Bühlmann, estando los tejidos rápidos en el lado izquierdo.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>La línea horizontal negra superior indica el factor de gradiente que se aplica
|
||||
a la profundidad del buceador para el punto concreto del <strong>Perfil de Inmersión</strong>.
|
||||
Este factor de gradiente es una interpolación entre el GFbajo y el GFalto que
|
||||
se hayan especificado en la pestaña Gráfico del <strong>Panel de preferencias</strong> de
|
||||
<em>Subsurface</em>.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El margen inferior de la zona roja del gráfico indica el valor M derivado de
|
||||
Bühlman, o sea el valor de la presión de gases inertes a partir de la cual la
|
||||
formación de burbujas se espera que sea severa, resultando en una enfermedad
|
||||
descompresiva.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Estos cinco valores se indican a la izquierda en la figura anterior. La forma
|
||||
en que el gráfico de barras cambia durante una inmersión, se representa en el
|
||||
lado derecho de la figura anterior, para un buceador usando EAN32.</p></div>
|
||||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
El gráfico <strong>A</strong> indica la situación al inicio de una inmersión, con el buzo
|
||||
en superficie. Las presiones en los compartimentos de tejidos todavía están
|
||||
a la presión de equilibrio ya que aún no se ha buceado.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
El gráfico <strong>B</strong> indica la situación tras un descenso a 30 metros. Pocos de
|
||||
los compartimentos de tejidos han tenido tiempo de responder al descenso, las
|
||||
presiones de los gases muy por debajo de presión de equilibrio.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
El gráfico <strong>C</strong> representa las presiones tras 30 minutos a 30 metros. Los
|
||||
compartimentos rápidos han llegado al equilibrio (p.e. han alcanzado la altura
|
||||
de la línea negra que indica la presión de equilibrio). Los compartimentos más
|
||||
lentos (hacia la derecha) no han alcanzado el equilibrio y están en proceso de
|
||||
incrementar lentamente la presión.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
El gráfico <strong>D</strong> muestra las presiones tras ascender a una profundidad de 4.5
|
||||
metros. Ya que, durante el ascenso, la presión total del gas inhalado ha caído
|
||||
mucho, de 4 bares a 1.45 bares, las presiones en los diferentes compartimentos
|
||||
de tejidos sobrepasan la presión total del gas y se aproximan al factor de
|
||||
gradiente (la línea negra superior en la imagen). Continuar el ascenso haría
|
||||
que rebasáramos el valor del factor de gradiente (GFalto), poniendo en peligro
|
||||
al buceador.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
El gráfico <strong>E</strong> indica la situación después de permanecer a 4.5 metros durante
|
||||
10 minutos. Los compartimentos rápidos han bajado su presión. Como era de
|
||||
esperar, las presiones en los compartimentos lentos no han variado mucho. Las
|
||||
presiones en los compartimentos rápidos ya no se acercan al valor de GFalto y
|
||||
el buceador está más seguro que en la situación expuesta en el gráfico <strong>D</strong>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
|
|
@ -2795,8 +3010,8 @@ contrario, los buceos se numerarán a partir de 1.
|
|||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Javascript mínimo: Esta opción minimizará la cantidad de código javascript
|
||||
producido con el archivo y se perderán algunas funcionalidades.
|
||||
Exportar estadísticas anuales: Si se selecciona esta opción, se anexará una
|
||||
tabla con estadísticas anuales a los datos exportados a HTML.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
|
|
@ -3420,7 +3635,7 @@ podría crearse el plan completo editando los puntos desde el diálogo.</p></div
|
|||
<a href="#S_CreateProfile">Crear a mano un perfil de inmersión</a>. Estos cambios deberían
|
||||
reflejar las botellas y composiciones de gas definidas en la table <em>Gases
|
||||
disponibles</em>. Si se usan dos o más gases, se sugerirán automáticamente cambios
|
||||
de gas durante la fase de aascenso a superficie. Sin embargo, estos cambios
|
||||
de gas durante la fase de ascenso a superficie. Sin embargo, estos cambios
|
||||
pueden borrarse haciendo clic-derecho en el cambio de gas, o pueden crearse
|
||||
manualmente de la misma forma, haciendo clic-derecho en el punto de paso
|
||||
adecuado.</p></div>
|
||||
|
|
@ -3451,22 +3666,14 @@ embargo, si se selecciona <em>Mostrar transiciones en deco</em>, las transicione
|
|||
muestran separadamente de las duraciones de las paradas en cada nivel.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_imprimir_el_plan_de_inmersión">12.5. Imprimir el plan de inmersión</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Seleccionar el botón <em>Imprimir</em> permite imprimir los <em>Detalles del plan de
|
||||
buceo</em> para unas "wet notes". También se pueden copiar y pegar los <em>Detalles del
|
||||
plan de buceo</em> para incluirlos en un archivo de texto o un procesador de
|
||||
textos.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los planes de inmersión tienen muchas características en común con los registros
|
||||
de buceo (perfil, notas, etc). Despues de haber guardado un plan, los detalles y
|
||||
los calculos de gas quedan almacenados en la pestaña <strong>Notas de la inmersión</strong>.
|
||||
Mientras se está diseñando un plan, se puede imprimir utilizando el botón
|
||||
<em>Imprimir</em> del planificador. Esto imprimirá los detalles y cálculos de gases del
|
||||
panel <em>Detalles del plan de inmersión</em> del planificador. Sin embargo, tras haber
|
||||
sido guardado, aparece de una forma muy similar a una anotación en el diario y
|
||||
no se puede acceder a los cáculos de gas de la misma forma que durante el proceso
|
||||
de planificación. En esta situación, la única manera de imprimir el plan es usar
|
||||
<em>Archivo → Imprimir</em> en el menú principal, igual que haríamos para imprimir un
|
||||
registro de inmersión.</p></div>
|
||||
<h3 id="S_Replan">12.5. Modificar un plan de inmersión existente</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Normalmente, cuando se ha guardado un plan de inmersión, se encuentra disponible
|
||||
desde la <strong>Lista de Inmersiones</strong> como cualquier buceo. Desde la <strong>Lista de
|
||||
Inmersiones</strong> no hay forma de cambiar un plan. Para efectuar cambios a un plan de
|
||||
buceo, selecciónalo en la <strong>Lista de Inmersiones</strong>, luego, desde el menú principal
|
||||
selecciona <em>Registro → Re-planificar inmersión</em>, con ello se abrirá el plan en
|
||||
el planificador, permitiendo hacer las modificaciones oportunas y guardarlas de
|
||||
la forma habitual.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_planificar_inmersiones_sucesivas">12.6. Planificar inmersiones sucesivas</h3>
|
||||
|
|
@ -3485,6 +3692,24 @@ una inmersión usando esta configuración, simplemente se selecciona la plantill
|
|||
de la <strong>Lista de inmersiones</strong> y se activa el planificador: el planificador tendrá
|
||||
en cuenta la configuración de la plantilla seleccionada.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_imprimir_el_plan_de_inmersión">12.7. Imprimir el plan de inmersión</h3>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Seleccionar el botón <em>Imprimir</em> permite imprimir los <em>Detalles del plan de
|
||||
buceo</em> para unas "wet notes". También se pueden copiar y pegar los <em>Detalles del
|
||||
plan de buceo</em> para incluirlos en un archivo de texto o un procesador de
|
||||
textos.</p></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>Los planes de inmersión tienen muchas características en común con los registros
|
||||
de buceo (perfil, notas, etc). Despues de haber guardado un plan, los detalles y
|
||||
los calculos de gas quedan almacenados en la pestaña <strong>Notas de la inmersión</strong>.
|
||||
Mientras se está diseñando un plan, se puede imprimir utilizando el botón
|
||||
<em>Imprimir</em> del planificador. Esto imprimirá los detalles y cálculos de gases del
|
||||
panel <em>Detalles del plan de inmersión</em> del planificador. Sin embargo, tras haber
|
||||
sido guardado, aparece de una forma muy similar a una anotación en el diario y
|
||||
no se puede acceder a los cáculos de gas de la misma forma que durante el proceso
|
||||
de planificación. En esta situación, la única manera de imprimir el plan es usar
|
||||
<em>Archivo → Imprimir</em> en el menú principal, igual que haríamos para imprimir un
|
||||
registro de inmersión.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect1">
|
||||
|
|
@ -3545,6 +3770,12 @@ inmersiones seleccionadas en el diario) a algún otro formato.
|
|||
<em>Salir</em> - Sale de <em>Subsurface</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>Configure dive computer</em> - Esta opción está en fase experimental y en
|
||||
desarrollo.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
|
|
@ -3593,6 +3824,25 @@ planificar inmersiones.
|
|||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<a href="#S_Replan"><em>Re-planificar inmersión</em></a> - Edita un plan de buceo que se ha
|
||||
guardado en la <strong>Lista de Inmersiones</strong>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<a href="#S_CopyComponents"><em>Copiar componentes</em></a> - Al seleccionar esta opción se
|
||||
se puede copiar información de varios campos de una inmersión al portapapeles.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<em>Pegar componentes</em> - Pega, en las inmersiones previamente seleccionadas de
|
||||
la <strong>Lista de Inmersiones</strong>, la información copiada previamente usando la opción
|
||||
<em>Copiar componentes</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
<a href="#S_Renumber"><em>Renumerar</em></a> - Renumera las inmersiones listadas en el panel
|
||||
Lista de inmersiones.
|
||||
</p>
|
||||
|
|
@ -4052,6 +4302,119 @@ Apagar Wi-Fi mientras se utiliza bluetooth
|
|||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="S_PoseidonMkVI">15.5. Importar diarios desde el Poseidon MKVI Discovery</h3>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/MkVI.jpeg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">La descarga de diarios desde el MKVI se realiza utilizando un adaptador de
|
||||
comunicaciones personalizado y el <em>Poseidon PC Configuration Software</em>, que
|
||||
se obtiene al adquirir el equipo MKVI. La última es una aplicación de
|
||||
windows que permite configurar el equipo y guardar los diarios. La comunicación
|
||||
entre el ordenador de buceo y el PC utiliza el protocolo IrDA de infrarrojos.
|
||||
Solo se pueden descargar datos de una inmersión cada vez e incluyen tres
|
||||
archivos:</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Configuración de ajustes para la inmersión y parámetros clave de la misma (es
|
||||
el archivo con extensión .txt).
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Detalles del diario (archivo con extensión .csv).
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Diario en formato Redbook (archivo con extensión .cvsr). Es una versión
|
||||
comprimida del diario utilizando un formato propio.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p><em>Subsurface</em> accede a los archivos .txt y .csv para obtener información.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect2">
|
||||
<h3 id="_importar_diarios_del_ccr_apd_inspiration">15.6. Importar diarios del CCR APD Inspiration</h3>
|
||||
<div class="admonitionblock">
|
||||
<table><tr>
|
||||
<td class="icon">
|
||||
<img src="images/APDComputer.jpg" alt="Note" />
|
||||
</td>
|
||||
<td class="content">Los diarios del ordenador de buceo de un APD Inspiration o similar, se
|
||||
descargan utilizando un adaptador y el <em>AP Communicator</em>, obtenidos al comprar
|
||||
el equipo. Los diarios se pueden visualizar utilizando el <em>AP Log Viewer</em> desde
|
||||
Windows o Mac/OS. Sin embargo, los diarios de APD se pueden ver o manejar desde
|
||||
<em>Subsurface</em> (junto a buceos en los que se haya utilizado otros muchos tipos de
|
||||
ordenador de buceo). Los diarios de APD Inspiration se importan a <em>Subsurface</em>
|
||||
como sigue:</td>
|
||||
</tr></table>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="ulist"><ul>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Abrir una inmersión con el <em>AP Log Viewer</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Seleccionar la pestaña llamada <em>Datos</em> (<em>Data</em>).
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Si se muestran en la pantalla los datos del diario "en crudo", pulsar en
|
||||
<em>Copiar al portapapeles</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Abrir un editor de texto (p.e. Notepad en windows o TextWrangler en Mac).
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Copiar el contenido del portapapeles al editor y guardar el archivo de texto
|
||||
con extensión de archivo .csv.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Desde Subsurface, seleccionar <em>Importar → Importar archivos de registro</em>
|
||||
para abrir el <a href="#Unified_import">diálogo de importación universal</a>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
En la lista desplegable de abajo del diálogo seleccionar <em>Archivos CSV</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
En la lista de nombres de archivo, seleccionar el archivo .CSV que acabamos
|
||||
de crear y se abrirá un diálogo de importación.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
En la lista desplegable llamada <em>Importaciones pre-configuradas</em>, seleccionar
|
||||
el <em>APD Log Viewer</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
<li>
|
||||
<p>
|
||||
Asegurarse que los otros ajustes del diario APD son correctas y pulsar
|
||||
<em>Aceptar</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul></div>
|
||||
<div class="paragraph"><p>El diario de APD aparecerá en <em>Subsurface</em>.</p></div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="sect1">
|
||||
|
|
@ -4385,7 +4748,7 @@ querrás que te cuente como algún tipo de inmersión larga.</p></div>
|
|||
<div id="footnotes"><hr /></div>
|
||||
<div id="footer">
|
||||
<div id="footer-text">
|
||||
Last updated 2014-08-08 11:17:28 PDT
|
||||
Last updated 2014-11-17 14:55:30 GMT
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
</body>
|
||||
|
|
|
|||
Loading…
Add table
Add a link
Reference in a new issue